Nueva vitrina para productos campesinos se inaugura en supermercado Tejamarket de Valdivia
Autor: Indap
Nacional Los Ríos
Con la renovación de un Convenio de Colaboración y Acuerdo Comercial, INDAP y Supermercado TejaMarket de Valdivia, afianzaron una alianza estratégica que tiene como uno de sus principales propósitos potenciar el proceso de comercialización de pequeños agricultores de la región de Los Ríos, apoyados por este servicio del agro. El acuerdo comercial busca apoyar, a través de dos canales, el proceso de comercialización de pequeños productores agrícolas: instalación de un Mercado Campesino para ofrecer donde se ofertan verduras y hortalizas frescas, y la venta directa de alimentos procesados (mermeladas, conservas, miel) y frutos deshidratados que usuarios de INDAP realizarán al supermercado.
La renovación del convenio refuerza el trabajo colaborativo y una mirada de largo plazo que resalta la acción de la Red de Mercados Campesinos de INDAP e incrementa la frecuencia en la entrega de productos de la Agricultura Familiar Campesina. También representa un apoyo a los procesos de comercialización fomentados con la implementación de estas instancias de venta en otras comunas de la región. Potencia la oferta de productos con identidad local, de calidad y con estándares de inocuidad y trazabilidad.
La actividad fue encabezada por el ministro de Agricultura, Antonio Walker y el director nacional de INDAP, Carlos Recondo; estuvieron acompañados por el director regional de INDAP, Marcelo Ramírez; la seremi de Agricultura, Moira Henzi; ejecutivos del supermercado TejaMarket; representantes de Apicoop, cooperativa apícola de Paillaco y productores campesinos que participan del acuerdo.
El ministro Antonio Walker felicitó a INDAP Los Ríos por la implementación de este Mercado Campesino que permite “mostrar la historia familiar que hay detrás de cada producto de la Agricultura Familiar Campesina. Así, el agricultor llega directamente al consumidor final”. Al referirse a la renovación del convenio, destacó la importancia de estos acuerdos que “muestran un camino: el agricultor tiene la asesoría técnica y el financiamiento de INDAP y nos piden que los ayudemos a acercarse al mercado para vender. Estas alianzas son un ejemplo de lo que tenemos que hacer en el futuro”.
Por su parte, el director nacional de INDAP, destacó el avance que significa para los pequeños agricultores de la región el funcionamiento del Mercado Campesino en la ciudad de Valdivia: acción que se suma a lo hecho en otras comunas del país. Comentó que la renovación del convenio con supermercado TejaMarket es un “un avance, especialmente en estos tiempos en que los pequeños agricultores buscan fórmulas para comercializar”, pues ese ámbito ha enfrentado mayores restricciones durante los últimos meses. “Es un paso adelante en un lineamiento que el ministerio de Agricultura ha definido con mucha fuerza: la asociatividad y el fortalecimiento de los procesos de comercialización en la pequeña agricultura”, declaró. Finalmente, Carlos Recondo felicitó al equipo de INDAP Los Ríos, encabezado por el director regional, Marcelo Ramírez, por promover nuevas oportunidades de comercialización a través de nuevos Mercados Campesinos en la región.
Con anterioridad a la firma de renovación del convenio, las autoridades recorrieron el Mercado Campesino que funciona miércoles y sábados. Allí dialogaron con ocho productores que comercializan verduras y hortalizas frescas. A continuación, se inauguró una góndola en la que se exhibirán y ofertarán productos procesados que el supermercado adquirirá directamente a los pequeños productores.
El director regional de INDAP Los Ríos, Marcelo Ramírez declaró su satisfacción por la renovación del convenio. “Esta alianza permitirá a los agricultores vender productos procesados en un espacio especialmente habilitado para promocionar el trabajo de la Agricultura Familiar Campesina”, enfatizó. De manera complementaria se promocionará la oferta de Turismo Rural de la región de Los Ríos. “Contento también porque este acuerdo consolida el Mercado Campesino que funciona en los ingresos del supermercado; nos permite proyectar un crecimiento a futuro de estos espacios para nuestros productores en la región”, señaló.
La Red de Mercados Campesinos de INDAP
Es una iniciativa del Programa de Comercialización de INDAP que persigue agrupar y consolidar en torno a principios comunes y una identidad gráfica común, iniciativas de comercialización. Ofrece productos campesinos a los habitantes de ciudades y pueblos, permitiendo a los productores vender en forma directa a los consumidores, en los llamados circuitos cortos, asegurando calidad, frescura e identidad a precios convenientes. Participan de esta red, usuarios acreditados de INDAP, quienes ofrecen productos frescos (hortalizas, frutas, granos, hierbas aromáticas o medicinales, flores, plantas), productos procesados (quesos, miel, mermeladas, pastas) y artesanías.