Nueva Región de Ñuble ya cuenta con directiva provisoria de primera Mesa de la Mujer Rural

Autor: Indap

Ñuble

En un hito para el desarrollo y fortalecimiento de las mujeres rurales de Ñuble, representantes de agrupaciones y asociaciones de campesinas de la región sostuvieron una reunión de coordinación con los seremis de Agricultura, Fernando Bórquez, y de la Mujer y Equidad de Género, Bárbara Hennig, además de la jefa de Operaciones de INDAP, María José Núñez, donde se conformó la directiva provisoria de la primera Mesa Regional de la Mujer Rural, instancia que quedará definida el próximo 13 de noviembre.

“Tenemos que señalar que la Mesa de la Mujer Rural existía en la Región del Biobío, pero ahora que estamos como región nueva era necesario constituirla acá. Si bien ellas, por su propia iniciativa, se descolgaron de la mesa del Biobío y siguieron trabajando de forma independiente en Ñuble, lo cual es importante, para cumplir con la reglamentación exigida por la ley nosotros debíamos extender la convocatoria a la conformación de la directiva a través de INDAP. Hoy acordamos que la próxima reunión se realizará el 13 de noviembre, día en que se conformará definitivamente la directiva de la primera Mesa de la Mujer Rural de Ñuble, pudiendo ratificarse la actual o bien hacer cambios”, expresó el seremi de Agricultura, Fernando Bórquez.

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Bárbara Hennig, dijo que “junto al seremi de Agricultura estamos impulsando la primera Mesa de la Mujer Rural con la finalidad de sacar adelante a las mujeres del mundo campesino de nuestra región. Lo que pretendemos es ayudarlas a solventar, a producir y a mejorar sus negocios, que son la base de la economía del hogar. Ellas tienen un lugar fundamental en el programa de gobierno del Presidente Piñera, para quien la labor que realizan es de suma importancia para el desarrollo de la pequeña agricultura”.

En relación a las expectativas que genera esta mesa, Mónica Astete, presidenta de la Asociación "25 Pumas en Quillón", señaló que “nosotras tenemos hartas esperanzas, ya que a través de ella podemos hacer trabajos cooperativos, mancomunados, asociarnos en torno a los productos que hacemos en forma individual. En definitiva, estamos súper felices. Creo que esta mesa le dará un gran impulso a nuestro trabajo”.

En la reunión participaron agricultoras, artesanas y dirigentas de San Nicolás, San Carlos, San Fabián, Quirihue, Quillón, Niquén, Chillán Viejo, Pinto y Yungay, además de representantes de la asociación indígena “25 Pumas en Quillón” y la comunidad “Flor del Canelo”, quienes acordaron que la directiva provisoria de la Mesa de la Mujer Rural de Ñuble quedara conformada por Marta Jiménez, presidenta; Marcela Montupil, secretaria; y Norma Castillo, tesorera.