Nueva alianza productiva beneficiará a productores de quesos de Arauco, Cañete y Tirúa

Autor: Indap

Biobío

Con una jornada informativa y práctica en la planta de Lácteos Westfalia, ubicada en la comuna de Santa Juana, se dio inicio a una alianza productiva entre esta empresa e INDAP Biobío que beneficiará a 50 pequeños productores de quesos de Arauco, Cañete y Tirúa.

 En la actividad, donde fue presentado el equipo técnico que trabajará con los productores, participaron el jefe regional de Operaciones de INDAP, Jorge Jorquera, y funcionarios de la institución; el dueño de Lácteos Westfalia, Günther Schepp; el gerente de la sucursal Los Ángeles de Cooprinsem, Juan Carlos Muñoz, y los emprendedores beneficiados.

Jorge Jorquera resaltó la importancia de esta alianza público-privada y el beneficio que significará para los usuarios del servicio en la Provincia de Arauco: “Los productores tendrán asesoría técnica especializada y recursos de INDAP para cofinanciar proyectos de inversión, además de los beneficios de comercialización que otorga el poder comprador, ya que tendrán condiciones especiales de venta de sus productos”.

Imagen eliminada.

Günther Schepp sostuvo que con el apoyo de Lácteos Westfalia “los agricultores podrán estandarizar sus productos y cumplir con la demanda de un mercado urbano más grande, y aprenderán a producir con un costo más razonable y atractivo para el comprador. Para eso deberán aumentar su cantidad de leche, a fin de que la producción sea más alta y su economía de escala pueda bajar”.

 Mireya Monsalve, productora de quesos de Lebu, contó que ella y su esposo Eduardo Chamorro producen quesos solos y con especies bajo la marca “Pillan Mahuida”, y que obtuvieron el quinto lugar en el concurso nacional “Mejor Mantecoso 2018”, organizado por el Club del Queso. Ellos comercializan en su predio y en puntos de venta de la Provincia de Arauco y Concepción. “Para nosotros formar parte de una alianza productiva es muy importante, porque nos permitirá mejorar lo que tenemos, aumentando la producción y los ingresos para la familia”, dijo.

Para la concreción de esta alianza de encadenamiento y desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina INDAP aportó un monto de $38.344.500; Lácteos Westfalia, $25.563.000, y cada agricultor, $102.252.