Mujeres rurales del Maule recibieron certificaciones por su participación en Escuela de Lideresas de INDAP

Autor: Claudia Torres

Zona Central Maule
Certificación escuela de lideresas Maule 1

Cuarenta y dos mujeres rurales de distintos puntos de la región del Maule recibieron certificaciones tras participar en la Escuela de Lideresas, iniciativa impulsada por INDAP y que contó con el apoyo del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. A nivel nacional fueron cerca de 600 las mujeres que participaron, en 23 escuelas, en este espacio de formación, que tuvo como objetivo potenciar su empoderamiento y fortalecer su participación social.

Jacqueline Muñoz, presidenta de la Mesa de la Mujer Rural del Maule y una de las participantes en la escuela, valoró esta instancia de aprendizaje y de compartir experiencias. “Las mujeres rurales somos muchas, acá solo estamos algunas que las estamos representado. No se olviden que en cada rincón hay una mujer rural. Estoy contenta, porque hoy tenemos una herramienta más para sacar la voz y ser solidarias con nosotras y con nuestras pares, porque a través de la agricultura familiar campesina lo hacemos todo y también por nuestras familias. Hemos aprendido, hemos ganado y hemos seguido acortar brechas en todo sentido”, dijo

La gobernadora Cristina Bravo dijo que a través de diversos convenios entre el Gobierno Regional e INDAP se ha buscado canalizar recursos a la agricultura familiar, pero que más que los montos lo que se busca es “que los hombres y las mujeres rurales puedan tener las herramientas necesarias para mejorar su gestión. Sabemos que ellas son fundamentales, no solo como dirigentas del mundo agrícola, sino como dirigentas sociales. Siempre son las mujeres las que luchan por otras mujeres para sacar adelante sus necesidades”.

Alejandro Abarza, jefe regional de Operaciones de INDAP, destacó esta importante iniciativa e indicó que las mujeres rurales son fundamentales en la agricultura familiar campesina y en las organizaciones, por lo que el servicio ha priorizado dentro de sus lineamientos estratégicos el otorgarles todas las vías de acceso para su plena inserción en el mundo productivo y social.

Claudia Morales, seremi de la Mujer y la Equidad Género, felicitó a las participantes porque, dijo, a través de estas instancias es posible fortalecer el empoderamiento en el campo, se les otorgan herramientas para que sean protagonistas activas de sus territorios y puedan contribuir a visibilizar los problemas de otras mujeres, como la violencia intrafamiliar, entre muchos otros.

La Escuela de Lideresas busca promover la participación de las mujeres rurales en espacios de toma de decisiones, relevando su saber hacer y permitiendo además compartir conocimientos con sus pares. Para ello se trabajó en un espacio formativo, de reflexión y discusión y en el fortalecimiento de la visibilidad de las mesas de mujeres rurales.