MODERNOS SISTEMAS DE FRIO PERMITEN A AGRICULTOR DE LONGAVÍ ABASTECER DE BERRIES CONGELADOS A NEGOCIOS CAPITALINOS
Pequeño productor surte a locales de repostería y mercados gourmet de de la capital con sus frambuesas, arándanos y moras congeladas durante todo el año.
Autor: Indap
Maule
Aburrido de los vaivenes de precios de los berries, el pequeño productor Luis Valenzuela, del sector de Miraflores, comuna de Longaví, descubrió que en Santiago existía una demanda creciente por berries durante todo el año de parte de restoranes, tiendas gourmet y de repostería y que el precio de venta era mucho más atractivo que el que ofrecían las empresas exportadoras.
Usuario del Programa de Desarrollo Local de INDAP, don Luis junto a su esposa Ana y sus hijos, se abocó hace 4 años a la tarea de congelar las frambuesas, moras y arándanos que produce en su propio huerto, a través de congeladoras que luego trasladaba en camioneta a Santiago para su venta. Este proceso resultaba engorroso y poco eficiente, ya que deterioraba la calidad de la fruta. Por lo mismo, puso a prueba su ingenio y con la ayuda de uno de sus hijos, que es técnico en electricidad industrial, ideó un proyecto para enfriar la fruta, envasarla y mantenerla congelada.
“Con mi esfuerzo, el de mi familia y el apoyo de INDAP hoy tengo un túnel para enfriar la fruta, una seleccionadora para envasar y una cámara de frio, donde la fruta queda lista para entregar, lo que construí mediante un crédito y mi aporte propio.”
Postuló también a un proyecto de inversión a través de Prodesal, con lo que pudo equipar su camioneta con un sistema de frio que le permite transportar sin problemas cerca de 300 kilos de fruta por viaje y llevar el producto en bolsas de 1, 2 y 3 kilos directamente a sus compradores, sin perder la calidad de los berries.
“Todo el año estamos vendiendo fruta. En el verano no se vende mucha porque hay más fruta en el mercadoy la gente compra fruta fresca, pero ya desde marzo en adelante, se empieza a vender con más fuerza el congelado, todo el invierno, hasta que llega la próxima cosecha, pero igual vendemos en todo tiempo”, señala Luis Valenzuela.
El director de INDAP, Jairo Ibarra, visitó en terreno esta experiencia productiva y destacó el valor del empuje personal de este pequeño productor y el apoyo a la innovación y a la comercialización que el gobierno, a través de INDAP, está entregando a los emprendedores del campo. “Este es un proyecto que involucra una innovación importante y que potencia la iniciativa que ha tenido este productor de comercializar directamente su berries y entregarles un valor agregado. Acá hemos colocado apoyos en materia de asesoría, créditos e incentivos de INDAP. Además don Luis es parte del programa de recambio de huertos de frambuesas, que beneficiará parte de su plantación Aquí hay un ejemplo claro de gente que hoy busca otorgarle un valor agregado a su producto, a su fruta, y que producto del trabajo y obviamente de la voluntad y de las ganas de emprender, tienen hoy la posibilidad de vender su fruta como congelado con lo que logra un mejor precio. “