Moderna máquina para extraer aceite le cambia la vida a olivicultora de Ovalle Elide González
Autor: Indap
Coquimbo
“La gente debe atreverse a probar nuevas opciones tecnológicas para avanzar y surgir”, afirma la olivicultora de Ovalle Elide González, quien gracias a un crédito de INDAP acaba de adquirir una moderna máquina italiana que le permitirá moler 100 kilos de aceitunas recién cosechadas por hora para obtener un aceite extra virgen, con menos oxidación y de alta calidad.
Según la productora agrícola, que además de aceite de oliva comercializa aceitunas con ajo y con orégano selladas al vacío y frutillas frescas y congeladas, en un mundo cada vez más globalizado y competitivo es necesario que los emprendedores campesinos también modernicen sus procesos productivos para no quedarse atrás.
- ¿Qué ventajas traerá a su emprendimiento el uso de esta nueva tecnología?
- Para hacer el aceite antes debíamos llevar las aceitunas a otro lugar y no obteníamos el 100% de la producción, pues a cambio de moler los frutos nos pedían que dejáramos un porcentaje. Para los pequeños productores ese modelo es difícil y muchas veces no conviene. Con esta máquina, ahora tendremos el control total de nuestro trabajo, ahorraremos tiempo y el aceite nos quedará mejor, según han dicho los expertos.
Elide transmite su empoderamiento y sus ganas de avanzar pero no quiere hacerlo sola, ya que entre sus planes está ayudar a otros pequeños olivicultores: “Quienes tengan poca fruta y les cueste juntar para llevarla a procesar a grandes empresas, puedan realizar ese procedimiento en mi predio con sus cosechas del día. Así tendrán un aceite de primera calidad. Ya he conversado con varios productores cercanos y están felices con esta posibilidad”.
Esencia de mujer campesina
Elide nació en el campo limarino, pero sintió la necesidad de probar nuevos caminos y por algún tiempo se radicó en La Serena. Finalmente su amor por el sector rural fue más fuerte y regresó a la tierra. “Me devolví y tuve que empezar de cero. Con mi marido y mis hijos primero plantamos tunas y limones y nos fue mal, pero no nos rendimos y gracias a INDAP hemos logrado salir adelante. Hoy producimos frutillas y aceitunas, y tenemos la fe puesta en el aceite”, dice la agricultora.
En el sector Romeralcillo de Ovalle es posible ver los logros de Elide: Su predio de 7 hectáreas está completamente productivo y con diferentes tecnologías agrícolas.
El director regional (S) de INDAP, Francisco Navea, dice que la historia de Elide tiene dos pilares fundamentales que quiere poner en valor la institución: El rol de la mujer y el uso de tecnología en el sector rural. “Estamos conscientes de que las mujeres contribuyen a la economía y representan gran parte de la mano de obra agrícola. Actualmente más del 40% de nuestros usuarios son mujeres y para ellas tenemos una gama de instrumentos que invitamos a descubrir en la página web de la institución”.
Agrega que “el uso de la tecnología en la vida productiva de esta usuaria ha estado siempre ligada a nosotros, pues no solo aportamos al financiamiento para la máquina extractora, sino que también la ayudamos con inversiones de riego tecnificado y mediante nuestro programa PRI (Programa de Riego Intrapredial), con un sistema de paneles fotovoltaicos”.
El seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, por su parte, resalta que uno de los ejes del programa agrícola del Presidente Piñera es mejorar la competitividad de las pymes agrícolas y esto se logra facilitando el acceso a tecnologías. “Nuestra idea es que la pequeña agricultura pueda competir en la era actual e invitamos a que, al igual que Elide, más campesinos se sumen al empleo de estas nuevas herramientas”.
Contacto de Elide González: +56 9 6301 7157.