MINVU E INDAP FIRMAN CONVENIO QUE FAVORECE A FAMILIAS DEL SECTOR RURAL EN EL MAULE

Acuerdo suscrito entre ambos organismos apunta a lograr un mayor acceso de los habitantes de estos sectores con los programas habitacionales

Autor: Indap

Maule

El Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Pablo Bravo y el Director Regional de INDAP, Luis Verdejo, suscribieron un convenio que va en directo beneficio de más de seis mil familias que viven en sectores rurales de la Región del Maule.

El principal objetivo de este acuerdo, que estará en vigencia hasta diciembre de 2013, es acercar a las familias de sectores rurales a los diferentes programas habitacionales que posee el MINVU, siendo un mecanismo que facilite el acceso a la información y ofrecer como Gobierno una atención integral.

En este convenio de colaboración, ambos organismos realizarán una serie de capacitaciones a funcionarios de INDAP acerca de aspectos generales de programas habitacionales. Paralelo a ello, funcionarios del SERVIU difundirán estos beneficios del Gobierno en materia de vivienda, en actividades que organiza INDAP y que congregan un alto número de agricultores.

El SEREMI de Vivienda destacó que “con este tipo de convenios el Gobierno está demostrando su preocupación por todas las familias sin importar que se encuentren en los lugares más apartados. En nuestra región existe una alta tasa de ruralidad que merece toda nuestra atención. Nuestra misión apunta a potenciar la integración social y territorial, reduciendo inequidades y fortaleciendo la participación ciudadana. Acá se van a detectar y apoyar los potenciales beneficiarios para construir, adquirir, reparar o mejorar su vivienda”.

En tanto el director regional de INDAP explicó que “según los estudios que se han realizado, este convenio debería beneficiar en la región a más de seis mil 200 familias. Con este plan de acción vamos a identificar un universo de familias usuarias de INDAP carentes de una solución habitacional adecuada, vulnerables o emergentes. Como INDAP no sólo nos preocupamos de contribuir a que los agricultores mejores su actividad productiva, sino que también puedan mejorar su calidad de vida con soluciones habitacionales".

DESTACAN BENEFICIO

El beneficio de este convenio fue destacado por el coordinador nacional del programa, Gustavo Cassin, quién señaló que es el fruto de un primer trabajo realizado en el ámbito de la reconstrucción después del 27/F, “la idea es que nuestros agricultores crezcan cada uno en su campo y evitar la migración del campo a la ciudad”.

Por su parte la dirigente del Consejo Asesor Regional, organismo representativo de los usuarios de INDAP, Brigida Muñoz, dijo que “a veces los agricultores no están al tanto de los programas de vivienda y a través de INDAP van a tener mayor información”.

Similar opinión tuvo la Presidenta del Consejo Asesor Regional Teresa Lopez, quien comprometió el apoyo de esta organización para difundir los beneficios, “sabemos que es muy importante para nuestra gente y participaremos activamente para que las familias entiendan de que se tratan los programas habitacionales y postulen”.