Ministro Walker y granizadas: “Estamos evaluando los daños para apoyar a los agricultores”

Autor: Indap

Nacional

“Estamos evaluando los daños. No queremos dar una cifra aún, pero sí queremos decir que vamos a estar acompañando a los agricultores. Ya estamos desplegados en las zonas afectadas para evaluar la situación, porque los efectos son bastante más graves de lo que se pensó en un principio”, expresó el ministro de Agricultura, Antonio Walker, luego de los inusuales granizos que afectaron a la zona precordillerana de las regiones Metropolitana, O’Higgins, Maule y Biobío.

“Mañana miércoles recorreremos las zonas más afectadas con el director nacional de INDAP. El epicentro es la precordillera de O’Higgins, pero también hay sectores afectados en la Región Metropolitana, en el Maule, Biobío y en algunos lugares particulares de La Araucanía (…) Tuvimos un efecto muy fuerte, especialmente en frutales y hortalizas. En frutales estamos en un estado fenológico que es fruto recién cuajado, además este estado es el más delicado que tiene la fruta y hemos tenido un daño considerable en cerezas, ciruelas, nectarines, duraznos, arándanos, manzanas y peras”, dijo la autoridad del agro.

En cuanto a los pequeños productores, Walker afirmó que “tenemos daños también en hortalizas. Los hortaliceros son productores pequeños y muchos pertenecen a INDAP, por eso queremos ir a acompañarlos, a evaluar y a conversar con estos agricultores”.

El director nacional de INDAP, Carlos Recondo, llamó a la calma a los usuarios de la institución. “Quisiera decirles a los pequeños productores que los vamos a acompañar, que los vamos a seguir atendiendo y que están abiertos los mecanismos y los instrumentos con los cuales, habitualmente, enfrentamos situaciones como estas. Por ejemplo, sabemos que un daño a una cosecha representa un fuerte impacto en las posibilidades de ingresos futuros de los agricultores, por lo tanto sus compromisos financieros con INDAP. Vamos a estar muy flexibles a atenderlos y a la prórroga o renegociaciones de sus vencimientos, de manera que tengan la posibilidad y la flexibilidad de no tener que enfrentar sus obligaciones financieras con la rigurosidad que se exige en un período habitual”, señaló.

En cuanto al empleo, Walker dijo que esta situación “afecta especialmente la contratación de mano de obra, porque estamos en una época en la que se están haciendo los ajustes de carga, los raleos. Y también algunos huertos que perdieron la totalidad de su producción no van a poder exportar y eso también repercute en empleo. Estamos evaluando la situación y estaremos muy atentos”.