Ministro Walker visitó zonas afectadas por granizos y pidió a la banca que apoye a agricultores

Autor: Indap

Nacional

El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, y el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, constataron en terreno los predios afectados por la lluvia y los granizos del pasado frente de mal tiempo en la Región de O’Higgins e hicieron un llamado a la banca a apoyar los agricultores siniestrados. “Nosotros hemos comprometido el apoyo de BancoEstado para los productores medianos y también la ayuda financiera de INDAP para ver cómo apoyar a los productores a los que no les puede faltar el capital de trabajo para seguir atendiendo sus árboles y sus hortalizas”, dijo el secretario de Estado.

La máxima autoridad del agro señaló que “la banca siempre se ha portado bien con la agricultura” y la instó a “seguir apoyando a sus agricultores que hoy han tenido este tropezón. Este es un sector que tiene mucho futuro, los mercados internacionales demandan mucha fruta de exportación, el banco está en buena posición con estos clientes que van a tener un problema en un año en particular, pero el horizonte de este negocio es promisorio, es el sector de la economía que más proyección tiene”.

Walker añadió que su cartera seguirá acompañando a los agricultores: “Hemos dicho desde el primer día que este ministerio nunca va a dejar solos a sus agricultores. Nos hemos caracterizado por recorrer el país y entender la realidad de los agricultores y hoy los vamos a acompañar, vamos a ver cómo cooperar, cómo ayudarlos y cómo levantarlos. Es nuestra obligación como ministerio acompañar a los agricultores afectados, principalmente en el capital de trabajo”.

Imagen eliminada.

En esa línea, el director nacional del INDAP, Carlos Recondo, reiteró que se mantendrán abiertas las puertas para “reprogramar deudas, para prorrogar las obligaciones financieras (…) En términos generales, en las provincias que están más dañadas tenemos más de 180 pequeños productores que se han visto afectados y para todos ellos nuestra institución estará al lado, para que no sientan la carga financiera ahora que deben dedicarse a recomponer y recuperar los cultivos perdidos”.

Juan Carlos Parraguez, agricultor de la comuna de Graneros, pidió apoyo para los medianos productores. “Nosotros teníamos 17 trabajadores que habíamos contratado para las podas, para el raleo, para la cosecha, y hoy los pusimos a hacer otros trabajos para ver qué vamos a hacer. Queremos ver de dónde sacamos recursos para ver qué hacemos con esas personas, porque son 17 familias que se ven afectadas. Por eso, los agricultores que tienen más de 12 hectáreas necesitan apoyo. Los pequeños tienen apoyo de INDAP, pero el mediano tiene problemas de crédito y si no hay producción queda desprotegido”, señaló.

Imagen eliminada.

El Ministerio de Agricultura estimó que producto del fenómeno climático hay alrededor de 32.600 hectáreas afectadas entre Maipo y San Carlos, y de ellas hay 4.220 hectáreas que son pérdida total. Si ese diagnóstico se lleva a un valor FOB de exportación, son entre 170 y 220 millones de dólares. “Aquí estamos hablando de un tema mayor. Nosotros hemos querido venir a solidarizar con los agricultores afectados, y esperamos que de aquí al viernes tengamos una completa evaluación del daño que ha significado este granizo en una superficie tan extensa y en varias regiones. Estamos constatando primero los daños para luego ver qué ayuda podemos dar a los agricultores afectados y que han perdido gran parte de su producción”, informó Walker.

Respecto a los efectos que podría tener esta situación en el empleo, el secretario de Estado afirmó que esto está acotado a la Región de O’Higgins. “El impacto en empleo lo vamos a tener en esta región, en San Francisco de Mostazal, Codegua, Graneros, Machalí y Rengo. Hay que ver qué impacto tiene esto en el resto de las labores que hay que hacer en los huertos, pero sin ninguna duda aquí hay un efecto en la empleabilidad de la fruticultura que es un generador de mucha mano de obra”, concluyó la autoridad.