Ministro Walker inspeccionó avance de las obras del tranque Cerrillos en comuna de Río Claro
Autor: Indap
Maule
Un recorrido a los trabajos de mejoramiento del Tranque Cerrillos, en la comuna de Río de Claro, Región de Maule, realizó el ministro de Agricultura, Antonio Walker. La iniciativa es financiada con recursos del Programa de Riego Asociativo de INDAP y consiste en obras de desembanque y la construcción de un desarenador, lo que permitirá entregar seguridad de riego de manera directa a cuatro pequeños agricultores, pero beneficiará indirectamente a una veintena.
El secretario de Estado visitó las obras en compañía del gobernador de Talca, Felipe Donoso; la seremi de Agricultura, Carolina Torres; el seremi de Gobierno, Jorge Guzmán; el alcalde de Río Claro, Américo Guajardo; el jefe del Área Talca de INDAP, Rodrigo Bugueiro, y los agricultores de la zona.
Walker dijo que “tenemos que construir más riego tecnificado, revestimiento de canales, tranques prediales e intraprediales, telemetría y caudalímetros. Tenemos que cuidar el agua y aprovecharla bien. El gobierno anunció US$4.500 millones para recuperar la economía de Chile y en agricultura vamos a contar con US$241 millones para tecnificar el riego. En el Maule serán US$30 millones entre 2021 y 2022”.
“Este tipo de inversiones es de vital importancia. Nuestra comuna tiene una gran ventaja como es agricultura, que hoy tenemos que fortalecer. Agradecemos a las autoridades por la inyección de recursos que está llegando a nuestra región”, dijo el alcalde Guajardo.
Héctor López, representante de los agricultores, destacó la importancia de las obras y lo que implica para ellos contar con mejor riego: ”Esta iniciativa es muy importante y queremos agradecer a todos los que la están haciendo posible, a INDAP, porque nuestra necesidad es esta, el agua. Con la acumulación del agua siempre vamos a tener mejor riego, vamos a abastecer nuestras parcelas. A veces tenemos que sacrificar parte del terreno porque no lo podemos regar y esperamos con esto llevar más riego a nuestros predios”.
Los beneficiados con el proyecto se dedican a la producción de berries, semilleros, maíz, trigo, praderas y huertos menores, y muchos de ellos cuentan con riego tecnificado.