Microproductores Prodesal de O’Higgins reciben recursos para adquirir insumos agrícolas
Autor: Indap
O'Higgins
“Me encanta el campo”, dice María Fresia Bustamante, pequeña agricultora del sector El Cardal en la comuna de Paredones, quien tiene dos invernaderos y cultiva diversas hortalizas. También es representante del Comité de Agencia de Área (CADA) de Lolol y una de los más de 5.900 usuarios de INDAP O’Higgins que, en su calidad de microproductores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), están recibiendo incentivos por un total de $684 millones a través del Fondo de Operación Anual (FOA).
Flor Calderón, de San Fernando, tiene 200 gallinas -50 de ellas de raza Brahma- y en agosto próximo espera aumentar esa cantidad a 400 aves. Cuenta que a pesar de que demanda “harta pega” le gusta su actividad y le va bien con la venta de huevos. Asimismo, califica como oportuno y muy bueno el apoyo que recibió de INDAP y dijo que los recursos del FOA los destinó a la compra de alimento para sus aves.
Adriana Pereira señala que “la ayuda que me entregó INDAP la destiné a la compra de fardos para alimentar a mis animales. La situación ha estado difícil en mi sector rural de Yáquil; perdí una vaca y dos terneros por la sequía”.
A nivel nacional INDAP entregará más de $6.732 millones, en un plan de ayuda dirigido a más de 46.800 pequeños agricultores, para que enfrenten de mejor manera la emergencia generada por la sequía y la pandemia del Covid-19. En promedio, cada productor recibirá un aporte de $115.000 que se destinará a la compra de insumos como alimento para ganado y abejas, fertilizantes, compost y sustratos. También se considera la adquisición de implementos de riego (cintas, polietileno), material para cercos, acumuladores de agua y diversas herramientas, además de equipos para la aplicación de agroquímicos, materia prima para la producción de artesanía e implementación para emprendimientos de turismo rural.
El director nacional de INDAP, Carlos Recondo, destacó que el Prodesal “es uno de los programas más importantes de nuestro servicio: reúne a 68 mil pequeños agricultores a lo largo del país y, entre otros apoyos, considera la entrega de capital de trabajo, particularmente a microproductores. Son más de 6.700 millones de pesos para que productores agrícolas puedan enfrentar los procesos productivos que en esta época les significan importantes gastos”, expresó.
Distribución de recursos
En consideración a la crisis sanitaria que enfrentamos, la distribución de estos recursos se ha hecho preferentemente por medio de transferencias bancarias para evitar que los pequeños agricultores se expongan a eventuales contagios; en menor medida se han entregados cheques en las oficinas de INDAP, además de la compra directa de insumos y alimento animal por parte de los equipos del Prodesal.
La intendenta de O’Higgins, Rebeca Cofré, señaló que “la sequía y la pandemia que hoy nos golpean han afectado a fuertemente al sector agrícola. Es una realidad que nos preocupa como gobierno y sabemos que la entrega de estos recursos será de gran ayuda y un alivio en muchos hogares”.
El seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, explicó que los recursos van dirigidos a quienes INDAP ha definido como microproductores: pequeños agricultores asistidos por medio del Prodesal que principalmente producen para su autoconsumo, con un capital de trabajo e inversión limitado y que integran sistemas económicos frágiles que limitan el potencial de sus unidades productivas.
Agregó que la mayoría de estos microproductores habitan y desarrollan su actividad en sectores con difícil acceso a bienes y servicios sociales, lo que afecta sus condiciones productivas y de vida. “Es justamente a ellos a quienes estamos llegando con recursos; es el espíritu y corazón mismo de la agricultura familiar campesina que ha sido el norte de esta administración”, resaltó.
Entre los rubros que recibirán apoyo destacan pequeños ganaderos, apicultores, criadores de aves, hortaliceros y floricultores (en invernadero y al aire libre), campesinos con huertas caseras y frutales menores, artesanos, emprendedores de turismo rural y productores de alimentos procesados.
El director de INDAP O’Higgins, Juan Carol García, indicó que si bien la entrega del FOA está dentro de las actividades normales de la programación de Prodesal en la región y a nivel nacional, este año ha requerido de un esfuerzo extra por la contingencia sanitaria. “Como servicio estamos orgullosos de poner a disposición de nuestros usuarios esta y otras herramientas. Hoy estamos con FOA, concursos de riego PROM, PRI y PRA; hicimos la prorrogas automáticas y seguimos trabajando en lo que viene para estar ahí cuando nuestros usuarios nos necesiten”.
En la Región de O’Higgins ya han recibido el incentivo de FOA más de 4.200 microproductores, por un monto total superior a los 487 millones de pesos.