Mesa Ampliada de la Mujer Rural de INDAP Aysén reúne a más de 50 campesinas de la región
Autor: Indap
Aysén
Acercar la oferta de instrumentos públicos de fomento a las emprendedoras agrícolas, además de dar a conocer el plan de trabajo 2019 de la Asociación Gremial de Mujeres Campesinas de Aysén, fue el objetivo del primer encuentro del año de la Mesa Ampliada de la Mujer Rural de INDAP de esa región austral que se realizó en Coyhaique.
El director (S) de INDAP Aysén, Patricio Urrutia, expresó que “estamos muy contentos y orgullosos de contar con este espacio de participación ciudadana que hoy reúne a tantas mujeres del territorio. Esta instancia nos permite conocer cuáles son sus necesidades reales, inquietudes y proyecciones, y a ellas, vincularse, compartir experiencias y acceder a la batería de instrumentos gubernamentales que son una alternativa para mejorar sus condiciones de trabajo y de vida”.
El seremi de Agricultura, Marcos Sandoval, agradeció la presencia de las participantes y también relevó el aporte de cada una de ellas al desarrollo local. “La mujer cumple un rol muy importante en la construcción de esta región, por lo tanto para el gobierno del Presidente Piñera acercar las oportunidades para que se desarrollen es clave y lo seguiremos haciendo, no solo porque confiamos en sus capacidades, sino también porque son indispensables”.
El encuentro contó con representantes de Chile Chico, La Junta, Lago Verde, Aysén, Coyhaique e Ibáñez que se dedican a la horticultura, el turismo rural, la ganadería y la artesanía, y que dan vida a la Asociación Gremial de Mujeres Campesinas de Aysén, que este año cumplió 14 años.
“Para nosotras es importante conocer cuáles son las alternativas que tenemos para desarrollarnos y mejorar nuestras condiciones. Además, somos un gran soporte porque nos ayudamos para surgir entre todas”, dijo Guillermina Miranda, presidenta de la AG de Mujeres Campesinas de Aysén, quien además expuso el Plan Anual de Trabajo de la organización.
En la jornada se contó con una exposición de profesionales de Sercotec Aysén sobre los diferentes instrumentos enfocados al fomento de la microempresa, como los programas Capital Semilla y Capital Abeja.
Así también, la Seremi de Salud expuso sobre la nueva Ley 20.606 de etiquetado nutricional y la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género se refirió a las diversas actividades programadas por el gobierno para conmemorar el Mes de la Mujer, donde se destacó la realización de un encuentro territorial para la zona sur organizado por INDAP, a realizarse en las próximas semanas en la comuna de Ibáñez, donde se espera contar con mujeres de la cuenca del Lago General Carrera.
La directora regional de Sernameg, Elizabeth Gutiérrez, señaló que “para nosotros es un agrado la labor que se va a desarrollar en conjunto con INDAP, empoderando a las mujeres en el área de Trabajo, que es el principal objetivo de la mesa, además de entregarles herramientas para mejorar sus emprendimientos, ya que sabemos lo importante que es la labor que realizan acá en nuestra querida Patagonia".
Esta mesa de trabajo fue creada en el año 2000 con el objetivo de acercar la oferta pública a las mujeres del mundo rural y está conformada por mujeres rurales de diversas comunas de la región. Para INDAP Aysén ha sido prioridad fortalecer los ámbitos de liderazgo y participación ciudadana en las mujeres del mundo rural y hasta ahora se tiene un catastro de cerca de 7 mil mujeres rurales de la región que aportan desde diversas áreas a la economía local, desempeñándose en los rubros agrícola, artesanía, turismo rural, sustentabilidad ambiental, frutícola y ganadería.