Mercados Campesinos cumplen un año y medio de exitoso funcionamiento en los cerros de Valparaíso
Autor: Indap
Valparaíso
Un año y medio de exitoso funcionamiento cumplieron los Mercados Campesinos de INDAP en los cerros Cárcel y Monjas de Valparaíso. Los más de 30 pequeños agricultores que participan en estas ferias no sólo han mejorado la comercialización de sus productos, sino que también han generado redes de contacto y una fiel clientela y han hecho florecer sus habilidades para explicar qué y cómo producen a quien les pregunte.
Juan Carvajal, agricultor del sector Los Laureles en Limache, es usuario del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y uno de los emprendedores que participa en ambos Mercados Campesinos con hortalizas y frutas de temporada. “Ésta es una experiencia enriquecedora que nunca habíamos tenido, de compartir con la gente y explicarle lo que hacemos. Nos ha ido bien, no nos podemos quejar, siempre nos están esperando que lleguemos con cosas frescas y a buen precio”.
Una experiencia similar ha vivido la Paulina Cataldo, del sector Quebrada Alvarado en Olmué, quien junto a su familia se dedica a la elaboración de los licores artesanales La Cuesta. “Esto ha sido súper innovador. Aquí la gente viene a comprar tranquila, en un espacio familiar, y ya ubica a sus caseros. Es una gran experiencia porque se generan redes y lazos de amistad y se vende bien. Los bajativos de hierbas son los preferidos y para las mujeres, el licor de manjar y la menta fresca”, dice.
Ambas ferias cuentan con apoyo de la Municipalidad de Valparaíso y son parte del Programa Nacional de Comercialización de INDAP, que busca ampliar espacios de comercialización para los productores campesinos y llevar directamente productos del campo a los habitantes de la ciudad.
Tomate antiguo de Limache, licores artesanales de Olmué, aceitunas y frutas de Santa María, duraznos y huesillos del Valle de Aconcagua, miel de Casablanca, physalis de Algarrobo, flores y plantas ornamentales de Casablanca, además de mermeladas, conservas, huevos de campo y el ahora reconocido topinambur, son parte de la variada gama de productos frescos que ofrecen los Mercados Campesinos del puerto.
“El balance es positivo y nos tiene muy contentos. Era una experiencia nueva llevar productos del campo a los cerros del puerto y los agricultores están comprometidos a continuar con estas ferias que les han significado mejorar su rentabilidad y ampliar sus redes de contacto. Esperamos generar nuevos mercados de este tipo con el mismo éxito y buena acogida de los porteños”, dijo el director regional de INDAP, Fernando Torregrosa.
Coordenadas:
Mercado Campesino Cerro Cárcel, Plaza Bismark, todos los lunes de 8 a 14 horas.
Mercado Campesino Cerro Monjas, Plaza Esmeralda, todos los sábados de 8 a 14 horas.