Mercado Campesino Tarapacá se sumó a la Semana de la Carrera de Gastronomía del CFT Santo Tomás
Autor: Indap
Tarapacá
Una nueva fecha para adquirir productos de la Agricultura Familiar Campesina del Tamarugal y promover el consumo de alimentos naturales de la zona tuvo el Mercado Campesino Tarapacá de INDAP, que este viernes participó en la Semana de la Carrera de Gastronomía Internacional del Centro de Formación Técnica (CFT) Santo Tomás.
Durante toda la semana los alumnos de la citada carrera participaron en concursos y charlas, actividades que este viernes llegaron a su fin. La jornada comenzó a las 9 horas con una clase magistral y posterior taller de pastelería, a cargo del chef francés Michel Tilly, al mediodía se inauguró el Mercado Campesino y luego el chef y docente Rodrigo González encabezó un bloque de cocina regional. Más tarde se presentaron trabajos de nutrición que incorporan la quinua y el chef Gustavo Lizana encabezó una clase de cocina industrial.
Christian Linzmayer, jefe de la carrera de Gastronomía Internacional del CFT, dijo que como institución están comprometidos con el desarrollo de los productos agrícolas y su difusión, a través de la gastronomía regional de Tarapacá. “Se trata de productos que son parte de nuestra identidad y que, como cocineros y difusores de la gastronomía regional, debemos aprender a conocer”.
Agroproductores del Tamarugal
Los participantes del Mercado Campesino llegaron con frutas y hortalizas frescas, té de zanahoria, quinua y sus derivados, hierbas medicinales, cítricos, procesados y artesanía textil aymara, entre otros productos.
Esta iniciativa está inserta en el Programa Nacional de Comercialización de INDAP, que potencia los circuitos cortos para la venta sin intermediarios del productor al consumidor. Iván Cerda, director regional (S) de INDAP, expresó que los Mercados Campesinos acercan el campo a la ciudad y son una forma de apoyar el “comercio justo” para la Agricultura Familiar, al tiempo que los asistentes mejoran su conocimiento de la biodiversidad alimentaria de la región.