Mejoramiento genético, asesoría técnica y gestión comercial: Claves para potenciar ganadería en Aysén

Autor: Indap

Aysén

Hace algunos días, el director de INDAP Aysén, Patricio Urrutia, visitó La Junta junto al coordinador del Programa “Transferencia, Mejoramiento y Competitividad de la Ganadería Bovina en la AFC”, el veterinario Alejandro Valverde, para reunirse con productores ganaderos locales e informar los alcances e impacto de esta iniciativa tanto en la zona como en la región.

Entre las inquietudes planteadas por los productores estuvieron las relacionadas con la compra de toros, seguro ganadero, inseminación artificial, plan de inversiones y la reformulación de la asesoría técnica veterinaria y agronómica, que son parte del instrumento de transferencia.

El programa, financiado con fondos del GORE por un monto de M$2.330.302, espera convertirse en un período de 36 meses en un impulso importante para los sistemas productivos tradicionales, agregando eficiencia y rentabilidad para mejorar la competitividad de la ganadería bovina regional.

Históricamente INDAP ha entregado apoyo de inversión y asesoría técnica a este rubro, a lo que en los últimos años se ha sumado el mejoramiento genético y la homogeneización productiva y comercial, que ha venido a fortalecer las prácticas productivas, incorporando el componente de la innovación y, sobre todo, permitiendo una mayor rentabilización de la cadena productiva.

En este escenario el Programa “Transferencia, Mejoramiento y Competitividad de la Ganadería Bovina en la AFC” busca mejorar la calidad genética del ganado de las explotaciones de Aysén, instalar capacidades técnicas y manejos permanentes para mejorar los indicadores productivos a través de asesoría técnica, y finalmente impulsar la ganadería bovina a través de equipamientos, infraestructuras, innovaciones y mecanización de los predios.

“Estamos expectantes con el resultado que puede tener la implementación de este programa para el desarrollo productivo ganadero de la región, porque la intervención que se plantea es integral y apuesta a la competitividad bovina, incluyendo asesoría para los productores, incorporación de tecnología, recursos para inversiones prediales y apoyo a la comercialización. Agradecemos a los consejeros regionales, que al igual que nosotros creen en la relevancia del desarrollo ganadero de Aysén”, dijo el director regional de INDAP, Patricio Urrutia.

El programa incluirá a 300 usuarios ganaderos del servicio, quienes accederán al apoyo de un equipo interdisciplinario compuesto por veterinarios y agrónomos que entregarán asesoría especializada, a fin de resolver temas relacionados con alimentación, manejo de praderas y retención de vientres, con lo que se espera mantener y expandir la mejora genética esperada.

Alejandro Valverde, coordinador del programa, dijo que la intervención debería significar un aporte importante al desarrollo económico productivo regional, considerando que Aysén aporta un 5% de la masa ganadera a nivel nacional. “Hemos tenido buena recepción en el proceso del levantamiento predial, el que nos ha permitido conocer la realidad de cada productor y, de paso, incentivarlos a que puedan tener un registro de su capital productivo, antecedentes claves para desarrollar cada componente del programa. Los productores también tendrán el apoyo de un gestor comercial en caso de que necesiten contar con alguna estrategia de comercialización”, informó.

En los cinco meses de ejecución que lleva el programa, y tomando en cuenta las medidas de la autoridad sanitaria, se ha avanzado con las visitas veterinarias, la asesoría agronómica y la gestión comercial, y este segundo semestre se espera ejecutar los componentes de inversión predial, mejoramiento genético (inseminación artificial y toros mejoradores) y retención de vientres.

Patricio Urrutia dijo que hoy más que nunca se necesitan programas de reactivación económica  y que éste es uno de los priorizados por el gobierno del Presidente Piñera, “con un presupuesto que sin duda será un gran apoyo para mejorar las condiciones productivas de nuestros usuarios”.