MASIVA CONVOCATORIA DE AGRICULTORES DEL PRODESAL INDAP EN GRAN DÍA DE CAMPO BIOLECHE

La primera jornada fue inaugurada por el Ministro de Agricultura y el Director Nacional de INDAP, junto a 600 pequeños productores.

Autor: Indap

Biobío

Alrededor de 600 agricultores del Programa de Desarrollo Local – Prodesal INDAP, participaron en la primera jornada del "Gran Día de Campo 2013" de la Cooperativa Agrícola y Lechera Bioleche, que se desarrolla entre el 5 y 6 de marzo en el Fundo Santa Matilde, en la ciudad de Los Ángeles.   

La actividad fue inaugurada por el ministro de Agricultura, Luis Mayol, el director nacional de INDAP, Ricardo Ariztía, el gobernador de Biobío, Renato Paredes, el seremi de Agricultura, José Manuel Rebolledo y el presidente del directorio de Bioleche, Rodrigo Valenzuela, además del director regional de INDAP, Fernando Acosta, la Mesa Directiva de Bioleche y los Jefes de Área de INDAP Los Ángeles, Santa Bárbara, Coelemu, Yungay y Bulnes.   

La actividad cuenta con la participación de 80 expositores privados y públicos, entre los que se encuentran INDAP, SAG, INIA Quilamapu, el Comité del Seguro Agrícola, Corfo, Nestlé, Maritano Ebensperger, Terpel, y ANASAC.Considera, además, completas estaciones técnicas del cultivo de maíz, ensayos de hortalizas, chía, stevia y maní, y demostraciones de maquinaria agrícola.   

El ministro Mayol destacó que el Día de Campo es una alianza entre el sector público y privado que se transforma en una excelente alternativa para la agricultura campesina, “esta actividad les facilita a los agricultores acercarse a nuevas tecnologías e investigaciones, impulsándolos a mejorar y a visualizar que la agricultura puede potenciarse con técnicas innovadoras”. 

Ricardo Ariztía, por su parte, valoró el alto nivel de la actividad y la masiva convocatoria de productores agrícolas del Prodesal INDAP interesados en conocer los adelantos que se observan en el sector agropecuario. “Sin duda este Día de Campo es de primer nivel y se ve reflejado tanto en las empresas expositoras como en la calidad de los ensayos y charlas, que les permiten a los agricultores acceder a nuevos conocimientos y tecnologías fácilmente replicables en sus predios”.   

Agregó que “INDAP está empeñado en impulsar el emprendimiento de la agricultura campesina con medidas claras y eficientes que les permitan a los productores y sus familias mejorar sus rendimientos y por ende sus ingresos”.  

La segunda jornada del Gran Día de Campo, será encabezado por la  subdirectora nacional de INDAP, Antonella Pecchenino y se inicia a las 8.30 horas con recorridos a los ensayos agrícolas de Bioleche, para posteriormente dar paso a las charlas vinculadas a “Biocrédito a cargo del Comité del Seguro Agrícola”, “Identificación electrónica en animales, a cargo Incecabio Ltda.”, y “Buen aprovechamiento y uso de recursos hídricos”, a cargo de INDAP”.   

Se espera en esta última jornada la participación de más de 1.000 agricultores del Prodesal INDAP de diversas comunas de la Región, quienes aprovechan la instancia para socializar con otros agricultores y adquirir nuevos conocimientos técnicos.