MAS DE MIL PROYECTOS DE RECUPERACIÓN DE SUELOS EJECUTARÁ INDAP MAULE

En el marco del proceso de postulación “Operación Temprana”, se aprobaron proyectos por cerca de 800 millones de pesos.

Autor: Indap

Maule

Con la finalidad de devolver al suelo las propiedades que pierde en cada temporada agrícola, INDAP del Maule realizó un concurso para que los agricultores optaran al incentivo del Programa de Recuperación de Suelos Degradados Sustentable (SIRSD-S). En este marco, serán más de mil los agricultores beneficiados y con ello sus cultivos.

Este programa consiste en un incentivo no reembolsable que permite co-financiar prácticas que recuperen suelos degradados y que eviten que los suelos pierdan sus propiedades. Para optar al incentivo, los usuarios de INDAP postulan a través de un plan de manejo y pueden obtener recursos financieros destinados a cofinanciar entre el 50 y el 90% de los costos netos que le signifiquen los insumos, labores y asesorías técnicas requeridas.

Respecto de los resultados del último concurso, realizado en el marco del proceso de Operación Temprana, el director regional de INDAP, Luis Verdejo Vega, señaló que se aprobaron planes de manejo por un total de 775 millones de pesos, siendo distribuidos en las zonas de Parral, secano costero e interior de la región, llano central, Linares y Longaví.

Se presentaron más de mil 200 planes de manejo, sin embargo aprobaron las evaluaciones técnicas y administrativas, un total de 1.008 planes de manejo.

“Con este programa ayudamos a mantener las condiciones de composición el suelo para mantener una buena agricultura. Hacemos un llamado a los agricultores para que se acerquen a las oficinas de área de INDAP y puedan conocer los resultados y ver si fueron beneficiados con este programa”, enfatizó.

PRACTICAS APROBADAS

Por su parte, la encargada regional del programa, Luisa Vera, expresó que las prácticas que se aprobaron son incorporación de fertilizantes en base a fósforo, de elementos químicos, establecimiento de una cubierta vegetal y métodos de intervención del suelo, orientados a evitar la pérdida y favorecer la conservación. En esta última práctica, se ejecutarán planes de manejo de acondicionamiento de rastrojo maíz y cereal, arado cincel, subsolador, nivelación de pala mecánica, cero labranza, preparación de suelos arroceros, micronivelación laser, cerco tipo malla Ursus y sistemas silvopastorales.

Los usuarios de INDAP que postularon a este concurso, pueden acercarse a la respectiva área de INDAP para consultar por los resultados del mismo. En caso de no haber sido aprobado su proyecto, durante el año INDAP abrirá nuevos concursos para beneficiar a los agricultores de la Región del Maule.