Más de $34 millones en indemnizaciones reciben apicultores de Ñuble afectados por la sequía

Autor: Indap

Ñuble

Más de $34 millones en indemnizaciones recibieron 38 apicultores de la Región de Ñuble que resultaron afectados por la sequía durante la pasada temporada estival. Se trata de usuarios de INDAP que durante 2019 contrataron el seguro apícola con subsidio estatal de Agroseguros del Ministerio de Agricultura, acción que les permitió proteger sus colmenas y sus abejas contra riesgos climáticos y de la naturaleza, dando así continuidad a su actividad productiva.

Según explicó la directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria, al contratar esta póliza los apicultores de la región “se protegen de riesgos y fenómenos climáticos como la nieve, lluvias torrenciales, enfermedades, golpes de calor, sequía, congelación y robo, entre otros, lo que les permite estar más tranquilos ante la posible ocurrencia de estos hechos”.

Añadió que “al contratar este seguro, los apicultores de Ñuble que resultaron afectados ahora pueden recuperar su capital productivo y proteger así su actividad. Además, es muy importante señalar que estos seguros le salen muy baratos, ya que cuentan con un subsidio de hasta el 95% del costo de la prima”.

Este es el primer año en que el seguro apícola paga indemnizaciones masivas en el país, ya que anteriormente existían tres tipos de coberturas (básica, full sin sequía y full) y la mayoría de las veces los agricultores optaban por la cobertura básica, no quedando cubiertos ante la sequía.

Esta situación cambió radicalmente en 2019, ya que para brindar una solución concreta a esta problemática INDAP, la compañía de seguros HDI y la corredora Willis Towers Watson llegaron a un acuerdo en el que se estableció que todas las pólizas contratadas a nivel nacional sin sequía pasarían a contar con esa cobertura, quedando solo una cobertura full que incluye aquellos posibles daños ocurridos a las colmenas de los agricultores por efectos de la sequía.

Imagen eliminada.

Esta nueva modalidad permitió que Julio Valenzuela, apicultor de Coihueco, pudiera solventar la pérdida de más de la mitad de sus colmenas por la falta de alimento para las abejas debido a la escasez hídrica. “Imagínese lo que significó pasar de tener 340 colmenas a 180. Fue algo muy duro y difícil de asimilar, pero ahora, hace un mes y medio, me llegó el pago del seguro apícola que me permitió cancelar dos cuotas de un crédito a largo plazo que había pedido a INDAP. En total fueron como $1.400.000 que no salieron de mi bolsillo”, contó.

Añadió que gracias a la entrega de estos recursos pudo dar continuidad a su ciclo productivo y seguir con su gran pasión: “Confío en que trabajando duro lograré salir adelante. El seguro me ayudó a superar la pérdida de las colmenas y ahora con apoyo de INDAP espero llegar a tener 400”.

Otro apicultor que también recibió la indemnización del seguro apícola fue Abel Irribarra, del sector Concullo Alto de la comuna de Quirihue, quien al igual que otros apicultores de la zona vio mermada su producción durante esta temporada. “Hubo varios factores que afectaron a mis abejas, como la fumigación y la sequía. Hace 10 años contaba con 35 colmenas, pero hoy solo tengo 25, las que por la escasez de alimentos, sequía y otros factores relacionados con el clima me ha sido complejo mantener”, expresó.

Alarcón recibió cerca de $200.000 por el seguro a comienzos de junio, “dinero que me ayudó a pagar un crédito de INDAP y me permitirá estar un poco más aliviado para enfrentar lo que se viene de ahora en adelante. Espero que salgan mejor las cosas este año”.

Los agricultores que deseen contratar el seguro apícola pueden hacerlo en cualquiera de las siete agencias de área que tiene INDAP Ñuble, donde deberán contactarse sus ejecutivos para los ayuden a completar el proceso de ingreso al sistema.