Más de 30 usuarias de INDAP participan este 10 de mayo en Expo Lanas y Cueros de Coyhaique
Autor: Indap
Aysén
Con el objetivo de relevar y potenciar el trabajo en lana, fieltro y cuero de la Región de Aysén, este viernes 10 de mayo se realizará en la Plaza de Armas de Coyhaique, a partir de las 10 horas, la primera versión de la Expo Lanas y Cueros organizada por INDAP, donde participarán más de 30 artesanas de la zona.
Durante evento se efectuarán talleres de tejido y fieltro para el público general y a las 17 horas está programado un gran desfile de prendas de vestir donde se exhibirán las creaciones de las artesanas. La idea, según Patricio Urrutia, director regional de INDAP, es que esta actividad sea un espacio virtuoso de encuentro, comercialización y difusión de la relevancia económica y cultural de este rubro, “donde además se impulse la asociatividad entre las emprendedoras”.
“Uno de los ejes estratégicos del Ministerio de Agricultura y el Gobierno del Presidente Piñera es promover el desarrollo económico del mundo rural a través de la gestión de nuevos canales de comercialización como éste, a fin de elevar su capacidad empresarial, organizacional y de integración al proceso de desarrollo, optimizando al mismo tiempo los recursos productivos”, afirmó.
De esta manera, la Expo Lanas y Cueros surge como una forma de relevar la artesanía en lana que se desarrolla en Aysén y que es considerada una actividad conexa a la agricultura familiar y un aporte económico relevante para las campesinas de la región. “Históricamente la actividad ovina ha sido un espacio de los hombres, por lo que a través de instancias como ésta es posible visibilizar la incorporación de las mujeres al rubro y avanzar en equidad de género”, expresó Urrutia
Selma Cadín, artesana de Cerro Galera, dijo que “estamos muy contentas con la realización de este evento, donde vamos a poder vender y mostrar en un desafile nuestro trabajo. Esperamos que nos acompañe harta gente y que compren”.
“Estas actividades que realizan las mujeres a través del proceso de las lanas y los cueros son un real aporte para la economía familiar. INDAP está haciendo un trabajo muy valorable, pues está generando canales de comercialización para estos productos que son tradicionales y parte de nuestra cultura y está permitiendo que las mujeres se pueden integrar a la economía”, señaló el seremi de Agricultura, Felipe Henríquez Raglianti.