Máquina nodriza permite a usuaria de INDAP Clelia Rozas duplicar su producción de queso de cabra

Autor: Indap

Coquimbo

Para aprovechar al máximo la leche de cabra en la producción de queso, la lactancia artificial es una alternativa eficaz que cada vez es más usada. Un ejemplo de ello es el trabajo que realiza el equipo de extensión PADIS-Prodesal de INDAP y la Municipalidad de Illapel, que puso a disposición de la Cooperativa de Trashumantes de Illapel una máquina nodriza que permite que los cabritos sean amamantados mediante un suplemento lácteo hasta los 2 meses.

Quien está usando esta tecnología es Clelia Rozas Rojas, criancera del sector Coyuntagua Sur, y está muy satisfecha por los resultados: “Mis 84 cabritos se alimentan ahora solo con esta máquina nodriza, lo que me permite que la leche que producen mis 72 cabras la ocupe exclusivamente para elaborar queso. Así he logrado duplicar  i producción, ya que pasé de hacer tres kilos de queso al día a hacer seis”.

Para Clelia, uno de los aspectos más significativos de la lactancia artificial es que le permite surgir con su emprendimiento. “Espero que más crianceros puedan usar esta tecnología, porque siempre estamos pensando en si tendremos un año bueno o malo por las lluvias y esta máquina asegura la leche a nuestros animales independiente del clima. Es algo muy positivo”, expresa.

La máquina nodriza -única en su tipo en la Región de Coquimbo- también ha contribuido a reducir la mortalidad de cabritos a solo un 2% de los cabritos, frente a un 40% de quienes no la ocupan.

Para conocer las ventajas de esta tecnología, el director regional (S) de INDAP, José Sepúlveda, visitó a Clelia Rozas y constató in situ cómo se potencian las labores productivas: “Vimos su trabajo y nos dejó muy contentos su empuje por buscar nuevas formas para aumentar su producción, lo que conlleva también mayores ingresos. Si bien esta máquina fue facilitada por una empresa, la idea es que en el mediano plazo nuestros usuarios puedan contar con una similar”.

Respecto a esta herramienta que ha sido introducida en el secano de la comuna choapina, el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, apuntó que “uno de los ejes del Gobierno del Presidente Piñera es mejorar la competitividad de las pymes agrícolas mediante su acceso a nuevas tecnologías, lo que va en la línea de lo que se está haciendo en Illapel. Y nuestra intendenta Lucía Pinto está muy interesada en que sigamos potenciando este tipo de alternativas”.

Leandro López, asesor técnico PADIS-Prodesal de Illapel, manifestó que Clelia está saliendo de lo común y rompiendo paradigmas al implementar esta tecnología en su rubro, “para así optimizar su producción y mejorar su calidad de vida”. Añadió que  la idea es complementar este apoyo con la inducción de celo con melatonina, lo que permite la producción de queso en contraestación.