Lluvias altiplánicas: Minagri abre concurso por $1.000 millones para recuperar obras de riego

Autor: Indap

Nacional Tarapacá Arica y Parinacota Antofagasta

El subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, informó que ya se encuentran publicadas las bases de un concurso especial de la Comisión Nacional de Riego (CNR) por $1.000 millones, orientado a recuperar las obras de riego que resultaron dañadas por las recientes lluvias altiplánicas y aluviones que afectaron a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.

El anunció lo hizo este martes en la comunidad atacameña de Coyo, durante la entrega de Bonos de Fomento al Riego de la CNR a 15 beneficiarios de la provincia de El Loa, por un monto total de $870 millones.

En la actividad estuvieron presentes la gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia; el seremi de Agricultura, Gerardo Castro; el alcalde de San Pedro de Atacama, Aliro Catur; y el representante del jefe de zona del Ejército, coronel Carlos Muñoz.

El subsecretario afirmó que "en respuesta al compromiso del Presidente Piñera en su viaje al norte del país, la CNR ha elaborado con prontitud las bases del Concurso Especial 30-2019: Recuperación de Obras de Riego Zona Norte, el que está disponible para que todos los agricultores afectados puedan participar para recuperar sus obras de riego dañadas por estos eventos naturales”.

De acuerdo con la información publicada en www.cnr.gob.cl, los agricultores y las organizaciones de usuarios pueden postular sus proyectos a la Ley de Fomento al Riego hasta el 21 de marzo próximo, para iniciar la reconstrucción de su infraestructura de riego en el menor plazo posible.

Imagen eliminada.

De esta forma, dijo Vargas, “se recuperarán las obras civiles de riego, en su mayoría revestimiento de canales; en tanto, con la ayuda del INDAP y las propias organizaciones y usuarios, y se reforzará el trabajo para restablecer el riego intrapredial”.

Más ayuda para agricultores

Durante el acto también se entregaron 400 fardos de forraje a los agricultores de la zona afectados por las lluvias. El subsecretario informó que, en una primera etapa, se contempla la distribución de 4.300 fardos a 427 agricultores de las localidades de Río Grande, San Pedro de Atacama, Ollagüe, Camar, Talabre, Toconao, Socaire, Caspana, Toconce y Chiu Chiu, en la Región de Antofagasta

El seremi de Agricultura, Gerardo Castro, dijo que “la principal preocupación hoy es que el estado de emergencia constitucional se levante y no alcancemos a ingresar la solicitud de fondos de emergencia regional, por lo tanto sostendré reunión con nuestro intendente lo más pronto posible, para luego poder entrar con maquinarias e insumos para la reparación de las zonas de riesgo. Ahí existe una situación latente, el sol está cada vez más fuerte y estamos a punto de perder cosechas”.

Por su parte, Julio Ramos, presidente de la Asociación de Regantes de San Pedro de Atacama, expresó que “todos los aportes del gobierno ayudan a que esta situación de catástrofe se aminore; no obstante, hay sectores como Catarpe que están en riesgo de perder sus cosechas y es urgente restablecer lo antes posibles los canales de regadío afectados”.