Licor de chañar y café de higo: El rescate de la pequeña productora de Combarbalá María Ramírez
Autor: Indap
Coquimbo
La búsqueda por dar valor agregado a la producción agrícola es una constante en el mundo rural y sus frutos están a la vista. Tal es el caso de la campesina de Combarbalá María Ramírez, quien a través de su emprendimiento Pamarr está rescatando el licor de chañar y el café de higo, los que vende con éxito en los Mercados Campesinos y ferias que se realizan en la Región de Coquimbo
La agricultora del sector Pama Arriba, usuaria de INDAP, vio desde niña cómo sus abuelos -también campesinos- realizaban diferentes preparaciones con los cultivos que les daba su entorno, práctica que ella heredó y que la llevaron a elaborar una preparación que es muy demandada en la zona: El licor de chañar.
“El chañar es un fruto silvestre de color naranja con un sabor muy similar a la lúcuma. Yo lo macero con aguardiente, luego lo almaceno durante un año y así obtengo esta bebida alcohólica que tiene sabor a nuestra tierra y que es ideal para consumirlo como aperitivo”, explica María Ramírez.
En su emprendimiento Pamarr también tiene para la venta café de higo, preparación que “no tiene cafeína, pero sí bastantes propiedades benéficas para la salud, ya que entre otras cosas, según me han dicho algunos médicos, mantiene el calcio de los huesos y no produce gastritis, contrariamente a lo que ocurre con el tradicional café de grano”, afirma.
“INDAP me ha ayudado mucho en este camino de emprendimiento -comenta-, ha sido un pilar fundamental para el desarrollo de todas estas iniciativas”. Y no se refiere solo a las oportunidades de participar en espacios de comercialización, sino también a las maquinarias y herramientas que ha recibido de la institución para mejorar su producción.
“Para INDAP es importante llegar con herramientas concretas y efectivas a emprendimientos como el de la señora María, a quien hemos apoyado con un sistema de riego fotovoltaico, una trituradora y un motocultivador, gracias a los programas de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas y de Inversión al Fomento Productivo (IFP). Creemos que la agricultura regional tiene un gran potencial para entrar a los grandes mercados con productos como los que presenta nuestra usuaria”, destacó el director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda.
Respecto al trabajo que realiza el Ministerio de Agricultura con los pequeños emprendedores, el seremi (S) de la cartera, Eduardo Rodríguez, comentó que “las pymes agrícolas están en el ADN del gobierno del Presidente Piñera y por eso que estamos trabajando por llegar a ellas con una serie de oportunidades para que se desarrollen de la mejor manera y respondiendo a sus reales necesidades, tal como hace INDAP con la señora María”.
Contacto de María Ramírez y su emprendimiento Pamarr: +56 9 9084 0355.