Las acciones realizadas por INDAP Ñuble para fortalecer el rubro vitivinícola en el Valle del Itata
Autor: Indap
Ñuble
Desde que se constituyó la nueva Región de Ñuble, el 6 de septiembre de 2018, uno de los principales objetivos que se propuso la dirección regional de INDAP ha sido fortalecer el rubro vitivinícola presente en el Valle del Itata.
Para este propósito se implementaron diversas acciones, tanto de comercialización como de ejecución de programas que permitieron dar continuidad al trabajo que venían realizando la Cooperativa Vitivinícola Coovicen, de la comuna de Quillón; Ecoparras, de Portezuelo, y Viñas de Guarilihue, de Coelemu, tres organizaciones campesinas de acopio de uva y vinificación.
También se apoyó a nuevos grupos de viñateros que estaban interesados en trabajar en forma asociativa, destacando la creación de dos nuevos centros de acopio, en Ninhue y Quinchamalí. Estos, junto a los tres ya conformados, lograron comercializar más de 6 millones de kilos de uva en la temporada 2019, además de concretar importantes acuerdos comerciales con bodegas de la zona central.
Otra línea de acción fue la visibilización de los vinos campesinos del Itata, que destacan por sus novedosas cualidades de sabor y aroma, propios del secano de Ñuble. En este contexto, uno de los hitos principales fue la realización del primer concurso Catad’Or Ancestral, en enero de 2019, en el que participaron más de 250 muestras nacionales, además de ciñas de Argentina y Bolivia.
Este importante concurso organizado por INDAP abrió las puertas para la primera exportación de 1.200 botellas de vinos del Valle del Itata a Francia y también permitió que cinco etiquetas de vinos campesinos de la región participaran en el concurso Vinalies Internationales, en París, donde el Secano Semillón 2018 de Viña Mora Reyes, propiedad de Fabián Mora Reyes, obtuvo una histórica medalla de oro tras competir con más de 3.500 muestras de 40 países de Europa y Sudamérica.
“Éste es el triunfo más importante de mi vida como productor. Estoy realmente emocionado por lo que obtuvimos, fue un sueño cumplido. Esto no es solo mérito mío, sino que responde al esfuerzo y al trabajo de mi familia. Estoy muy agradecido de INDAP por darnos la posibilidad de competir en tan importante concurso”, dijo en la oportunidad Fabián Mora Reyes.
Las acciones de INDAP para apoyar al rubro vitivinícola de Ñuble han seguido este 2020, con la entrega de recursos a las organizaciones que realizan un trabajo asociativo y a 2.000 pequeños productores del Valle del Itata, apoyando sus labores de cosecha y de fertilización.
Según la directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria, este trabajo con los viñateros de la región tiene como principal objetivo apoyarlos en lo que más requieren y que son inversiones para dar valor agregado a su producción, asesorías técnicas de calidad y la comercialización de sus vinos. “Por sobre todo, queremos potenciar la asociatividad para facilitar sus procesos de venta. Hacer gestiones en conjunto trae mayores beneficios que hacerlas de a uno, y mejora tanto el poder de compra como la venta de sus productos”, expresó.