Lanzaron programa para tecnificar predios en Los Lagos: Beneficiará a 350 mujeres y jóvenes rurales
Autor: Indap
Los Lagos
El Gobierno Regional de Los Lagos aprobó recursos por $800 millones para ejecutar el Programa de Capacitación para la Innovación y Tecnificación a Nivel Predial, dirigido a jóvenes y mujeres rurales usuarios de INDAP y que permitirá, mediante inversiones en maquinarias y equipos, darles mejores herramientas para mejorar sus procesos productivos.
La iniciativa concursable nace de la necesidad de enfrentar uno de los principales problemas de la Agricultura Familiar Campesina, que es el bajo nivel de tecnificación en los procesos productivos ligados a la actividad silvoagropecuaria, lo que dificulta su desarrollo. El principal objetivo será equipar y capacitar, en un plazo de dos años, al menos a 350 jóvenes y mujeres del territorio.
Los recursos del programa se destinarán a la compra de equipos como motobombas, recolectores de agua lluvia, encaladoras, motocultores, desmalezadoras, equipos de ordeña, abonadoras e inversiones en generación de energía solar, entre otros.
El intendente Harry Jürgensen destacó que el CORE haya aprobado el reemplazo de proyectos del Acuerdo Social Complementario -que incrementa el presupuesto 2020 en $8 mil millones- y que dentro de los proyectos incorporados esté el de capacitación para la innovación y tecnificación a nivel predial.
“Quisiéramos focalizar la ayuda principalmente en las mujeres adscritas a programas de INDAP, que son el 50% del total de sus usuarios, y también en los jóvenes rurales que cada día son más. Estos programas tendrán un incentivo de entre $1,5 millones y $2,3 millones, con un aporte del beneficiado. El beneficio está orientado a toda la región y en especial a Chiloé, donde se invertirá casi el 41% de estos $800 millones. Esto es parte del Acuerdo Social Los Lagos”, dijo Jürgensen.
El director de INDAP Los Lagos, Carlos Gómez, destacó el apoyo del CORE a una iniciativa que inyecta recursos frescos a los emprendimientos de la región: “La aprobación de este programa presentado por INDAP para las cuatro provincias de la región es una gran noticia. Es una iniciativa muy anhelada, especialmente por las mujeres, quienes hoy lideran muchos emprendimientos en los que destaca la innovación y la asociatividad”.
María Angélica Barraza, presidenta del CORE Los Lagos, expresó su satisfacción por la aprobación de programas que van en directo beneficio de las personas. “Este programa inyectará recursos para tecnificar los campos de un grupo importante como son los jóvenes y las mujeres rurales. Son ayudas que necesitan prontamente para continuar emprendiendo”, destacó.
El consejero regional y presidente de la Comisión de Fomento Productivo, Fernando Hernández, dijo que la adquisición de maquinarias, equipos y herramientas permitan mejorar la producción de jóvenes y mujeres rurales. “La idea es que el programa, que dura 24 meses, pueda comenzar este año y así apoyar diferentes rubros para la reactivación económica que se requiere”, expresó.
El programa cofinanciará inversiones en forma individual, grupal o asociativa. Se apoyará la tecnificación de emprendimientos silvoagropecuarios que desarrollan jóvenes y mujeres y, junto con ello, se fortalecerán conocimientos en el uso y manejo de maquinarias y equipos. En concreto, se busca mejorar los ingresos y calidad de vida de los pequeños agricultores. Las postulaciones se avisarán oportunamente en las agencias de área de INDAP Los Lagos y redes sociales del servicio.