Lanco: Hortaliceras reciben carros para mejorar sus ventas en Plaza de Malalhue

Autor: Indap

Los Ríos

“Se acaba de cumplir un sueño”. Así se manifestó Angélica Quilacan, una de las socias de la Agrupación Kume Kusau, de la comuna de Lanco, ante el salto que darán en su negocio tras recibir cuatro carros modulares especialmente diseñados para la venta de sus producciones de hortalizas, artesanías y gastronomía, en la plaza de Malalhue, en Los Ríos.

La organización reúne a 25 socias, todas usuarias de INDAP, las que accedieron a este nuevo espacio de comercialización gracias a la inversión de $3 millones provenientes de programas de apoyo de INDAP Los Ríos.

Quilacan indicó que “durante mucho tiempo golpeamos puertas, batallamos mucho, pero hoy ya vemos concretado este anhelo,  gracias a INDAP, al gobierno regional, al municipio y a los equipos técnicos que creyeron en nosotros”.

Imagen eliminada.

El intendente, Ricardo Millán, apuntó que “como Gobierno nos interesa estar en los sectores donde están los productores y la gente que trabaja día a día. La entrega de estos carritos modulares representa una promesa y una necesidad, estamos ayudando a la gente que lo necesita, esto es un primer paso con el cual queremos dignificar a una agrupación que le  pone empeño y trabaja día a día".

El jefe regional comentó que “el compromiso de nosotros como Gobierno,  a través de INDAP, es seguir apoyando. Vamos a seguir estando cerca de ustedes, queremos seguir estando cerca de las personas que trabajan por nuestra región y el país. Espero que estos carros entreguen mejores condiciones de trabajo, bienestar para estas familias y que les permita seguir creciendo, para que se cumpla el beneficio que buscamos con ellos".

Por su parte, el director de INDAP, Jorge Sánchez, felicitó a la agrupación por el logro alcanzado y destacó  que “poner en valor los productos del campo y de la agricultura familiar campesina es muy importante, porque ellos son un actor social relevante para la economía local, por eso para INDAP es fundamental establecer líneas de coordinación que permitan visibilizar e impactar en las necesidades y requerimientos de nuestras usuarias y usuarios”.

La ceremonia contó con las 25 integrantes de la Agrupación Kume Kusau, de autoridades regionales, municipio, equipos técnicos y funcionarios de INDAP. 

Imagen eliminada.