La sandía y la lechuga fueron coronadas como la fruta y la verdura preferidas por los chilenos

Autor: Indap

Nacional

El país tiene nuevamente su fruta y su verdura favoritas, con la elección de la sandía -que extiende su reinado- y la lechuga, que fueron las más votadas en una encuesta en línea impulsada por el Ministerio de Agricultura en conjunto con la Corporación 5 Al Día y Elige Vivir Sano, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de las Frutas y Verduras. 

El ministro de Agricultura, Antonio Walker destacó los resultados y dijo que “lo que queremos es promover con fuerza el consumo de frutas y verduras, porque Chile tiene mal nutrición y tenemos que mejorar eso porque somos un país agrícola. Por eso estamos promoviendo la alimentación saludable, la alimentación nutritiva, porque tenemos una agricultura muy rica”.

La elección, donde participaron más de 2.000 personas, tuvo como objetivo fomentar el consumo diario de frutas y verduras en Chile, considerando que solamente un 15% de los chilenos consume las 5 porciones diarias recomendadas de estos alimentos y cerca de un 70% tiene sobrepeso. El resultado fue muy estrecho en ambas categorías. La fruta ganadora obtuvo el 18,1% de la votación, mientras que la verdura logró el 20,2%. 

Al podio de las frutas subieron también la frutilla y la palta, con un 18% y 16,1% de la votación, respectivamente. En el caso de las verduras, el margen fue similar, con 19,5% para el tomate, quedando en tercer lugar al apio con un 10,5% de las preferencias. 

El subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, dijo que esta conmemoración se enmarca en el primer Año Mundial de las Frutas y Verduras, que se celebrará en 2021 gracias a una gestión de nuestro país. Es por eso por lo que mantendremos activo el sitio web de frutas y verduras durante todo este año y el próximo, para seguir orientando a las familias y fundamentalmente a los niños, con información de utilidad sobre los beneficios nutritivos de estos productos.

Imagen eliminada.

En la premiación participaron la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar: el presidente de la Corporación 5 al día, Fernando Vio; la secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano, Daniela Godoy, y la representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Chile, Eve Crowley. 

Durante la actividad las autoridades también dieron a conocer la campaña nacional solidaria que se está realizando a través de las Seremis de Agricultura y que tendrá donaciones de los terminales y mercados de abastecimiento del país para las ollas solidarias. En Santiago, por ejemplo, Lo Valledor donó 1,5 toneladas de porotos, zapallos, zanahorias y frutas para cinco iniciativas municipales de Puente Alto. 

El presidente del Mercado Lo Valledor, Víctor Cornejo dijo que “nosotros venimos con un plan de ponernos en el lugar de los más necesitados desde año 2010, donde fuimos capaces de alimentar a todo Chile a través de embarcadores y ferias libres. Hemos creado un banco de alimentos en el que todos nuestros agricultores y usuarios se han portado espectacular y hemos llegado a recuperar hasta 80 toneladas para repartir a hogares de ancianos, niños y kioskos verdes”.