La propuesta de Rita Álvarez y su Taller Cordillera Azul: Joyas en lapislázuli con inspiración diaguita

Autor: Indap

Coquimbo

Plasmar la identidad de la comuna de Combarbalá en sus delicadas joyas de lapislázuli, con diseños inspirados en la ancestral cultura diaguita, es la propuesta que ofrece la orfebre Rita Álvarez en su Taller Cordillera Azul, enclavado en la localidad de Tulahuén, donde cada día da forma a colgantes, aros, pulseras y anillos.

“Desde hace ya 17 años me encuentro inmersa en este mundo. Comencé con la joyería típica, pero siempre quise hacer algo diferente para que la gente reconociera mi trabajo. Mis clientes dicen que mis piezas tienen una mística especial y eso me deja feliz”, comenta Rita.

La orfebre también ofrece a los visitantes un recorrido por su taller, para que vean cómo se hacen las joyas, las que comercializa en su hogar y en las distintas ferias en las que participa en la región y otras zonas del país, muchas veces son posibles gracias a INDAP, servicio del cual es usuaria.

“Estoy muy agradecida de INDAP, porque además de apoyar la agricultura se preocupa de apoyar las actividades conexas. Recientemente me invitaron a la Expo Chile Agrícola, evento que reunió a cerca de 20 mil personas y que fue una excelente oportunidad para darme a conocer”, comentó la emprendedora, que también fue seleccionada para exponer en la Feria de Artesanía del Parque Arauco entre el 26 y el 28 de octubre.

Imagen eliminada.

El director (S) de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, afirma que “como institución queremos que nuestros usuarios lleguen directamente a públicos masivos y nos sentimos orgullosos de generar instancias donde se pueda mostrar la calidad de su trabajo”.

“Es satisfactorio ver lo que está haciendo la señora Rita. Por eso, y tal como nos han mandatado el Presidente Piñera y la intendenta Lucía Pinto, estamos mejorando la competitividad de las pymes agrícolas, facilitando su acceso a tecnología, asesoría técnica y mercados, como en este caso. La Expo Chile Agrícola y  ahora la Feria de Artesanía del Parque Arauco son avances hacia una mejor calidad de vida”, destacó el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes.

Contacto de Rita Álvarez: +56 9 942 20365.