INDAP y jóvenes rurales de Coquimbo dialogan sobre oportunidades de desarrollo en el campo
Autor: Indap
Coquimbo
Una positiva reunión para intercambiar opiniones sobre las herramientas e incentivos que permitan desarrollar proyectos silvoagropecuarios a las nuevas generaciones de agricultores, para que de esa forma puedan seguir haciendo su vida en el campo, sostuvieron los jóvenes rurales de las provincias de Limarí, Choapa y Elqui con el director (S) de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda.
Elías Segovia, representante regional en la Mesa Nacional de Jóvenes Rurales (usuarios de 18 a 35 años), dijo que se trató de una reunión “muy provechosa y satisfactoria, donde la máxima autoridad regional de INDAP se mostró interesada en trabajar con nosotros y en ayudarnos a salir adelante, y puso su equipo a nuestra disposición”.
Añadió que “este año conformamos la Mesa Regional de Jóvenes Rurales y por lo mismo buscamos tener reuniones de coordinación cada dos meses, porque queremos hacer las cosas bien, trabajar unidos como emprendedores y conocer las realidades de dirigentes que tienen más experiencia en el sector”.
Quien también estuvo presente en el encuentro fue la productora de hortalizas hidropónicas de La Serena Yarela Olivares, quien afirmó que “INDAP está en la misma línea de nosotros, de fomentar mayores instancias de comercialización para así generar redes y tener la posibilidad de darnos a conocer y demostrar que la agricultura sigue viva”.
“La idea –según el director (S) de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda- es ir conociendo las realidades de los agricultores, crianceros y apicultores jóvenes, para que juntos desarrollemos instancias que los ayuden a continuar creciendo. Como institución tenemos el Programa Yo Joven & Rural, el que, por ejemplo, entrega apoyo para que los participantes puedan capacitarse en temas de su interés mediante giras tecnológicas, pasantías o seminarios”.
El seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, expresó que “el gobierno del Presidente Piñera quiere que las nuevas generaciones de jóvenes rurales sigan viviendo en el campo y para eso debemos darles las herramientas necesarias. Nuestra intendenta Lucía Pinto nos ha dicho que debemos potenciar su trabajo y precisamente el programa que promueve INDAP va en esa línea”.