INDAP Valparaíso reconoció a mujeres rurales por su liderazgo, esfuerzo, productividad e innovación
Autor: Indap
Valparaíso
Alrededor de sesenta campesinas de la Región de Valparaíso llegaron hasta las dependencias de la dirección regional de INDAP en Quillota para participar en la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, oportunidad en la que se reconoció el importante rol que cumplen en la sociedad para potenciar la Agricultura Familiar Campesina, así como su contribución al desarrollo sostenible.
Durante la jornada se hizo un reconocimiento especial a mujeres rurales que se han destacado por su liderazgo, esfuerzo, productividad e innovación. Una de ellas fue María José Pino Urrea, de la comuna de La Cruz, integrante de la Mesa Regional de Jóvenes Rurales, a quien se destacó por su constante interés en fortalecer la participación de las nuevas generaciones en la pequeña agricultura.
“Esto fue inesperado para mí. Es bastante emocionante y entretenido que estén dando cuenta de la importancia que tenemos los jóvenes rurales y el trabajo que se está haciendo para permanecer en el campo. Hay muchos que quieren trabajar en agricultura, que tienen ideas nuevas, pensando en algo sustentable, agroecológico”, dijo María José Pino.
María Cecilia Bueno, usuaria del Prodesal de Quillota, fue otra de las homenajeadas durante esta actividad. Ella se dedica a la producción de plantas de aloe vera y como integrante de la Mesa de la Mujer Rural se le reconoció por su experiencia y capacidades de liderazgo y organización.
La Agrupación Hidroisabella, de La Ligua, integrada por Mirta Aravena, Dexia Cádiz y María José Aravena, se dedica a la producción de lechugas hidropónicas con el apoyo del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu, y fue premiada por su trabajo asociativo y su constante innovación en el mundo rural.
Esfuerzo adicional
El director regional de INDAP, Fernando Torregrosa, dijo que “para la institución es muy importante homenajear hoy a las mujeres campesinas. Queremos contarles que estamos haciendo un esfuerzo adicional por satisfacer sus demandas, ya que sabemos del enorme sacrificio que realizan día a día para fortalecer sus emprendimientos”.
El seremi de Agricultura, Humberto Lepe, sostuvo que “es grato para el Ministerio de Agricultura celebrar y reconocer el trabajo que a diario realizan las mujeres rurales, puesto que la agricultura es lo que es gracias a ellas, y existe un ranking mundial que así lo indica, gracias a su importante rol como productoras, dueñas de casa, madres…en todas las labores que desarrollan”.
El gobernador de Quillota, Iván Cisternas, destacó el rol de la mujer rural y el compromiso del gobierno por respaldar el trabajo que realizan en el país y la provincia. “Siempre es importante celebrar y felicitar a las mujeres rurales. El Presidente Piñera está comprometido con la Agenda Mujer, con la ruralidad, con el emprendimiento, con el desarrollo que generan estas mujeres desde su trabajo y además con mejorar la calidad de vida de sus familias”, dijo.
Durante el evento se desarrolló un Mercado Campesino de INDAP, donde usuarias de toda la región ofrecieron mermeladas, flores de corte, productos apícolas, licores artesanales y tejidos de lana de oveja, entre otros productos.
A la ceremonia asistieron también la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Valentina Stagno; la directora regional (S) del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Ibáñez; la directora regional de Prodemu, María Isabel Molina; el director regional de Conaf, Pablo Mira, e integrantes de la Mesa de la Mujer Rural, usuarias de INDAP de las agencias de área de la región y dirigentas campesinas de la zona.