INDAP Tarapacá fortalece emprendimiento avícola en La Tirana
Autor: Gustavo Leal
Fotografía: INDAP Tarapacá
Norte Grande Mercado Programas Eje Pueblos originarios Sustentabilidad y adaptación al cambio climatico Tarapacá
El director regional de INDAP Tarapacá, Adolfo Hidalgo, realizó una visita técnica al emprendimiento avícola de la productora, Santusa Alavi López. En el lugar, la autoridad constató los importantes avances de este proyecto productivo –ubicado en La Tirana, comuna de Pozo Almonte-, que se ha reactivado, gracias al apoyo institucional.
La historia de Santusa Alavi es un testimonio de perseverancia y superación. Comenzó hace 20 años con un pequeño emprendimiento de hortalizas y posteriormente se aventuró en la producción avícola, preparándose incluso en Bolivia, donde adquirió los conocimientos técnicos necesarios. "Hace 12 años empecé con las aves, llegando a tener mil gallinitas, tuve muchos altos y bajos. Mi idea era criar hartas gallinas, entonces después crecí llegando a dos mil. Cuando llegó la pandemia me fui abajo. No tenía alimentación, no me llegaba el maíz ni el alimento balanceado desde Santiago, incluso comenzó el deterioro de las techumbres de los galpones", relata Santusa, recordando uno de los momentos más difíciles de su emprendimiento.
Sin embargo, la situación comenzó a cambiar cuando se acercó a INDAP. "La única persona que me escuchó, como para dar una esperanza de cómo retomar mi trabajo, fue la ejecutiva integral de INDAP de INDAP Pozo Almonte, Mónica Galarce. Gracias a INDAP, ingresé al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI). Luego aprobaron mi proyecto a través de un crédito", señala la emprendedora.
Actualmente, el emprendimiento de Santusa ha alcanzado las cinco mil gallinas y está en proceso de modernización con la implementación de tecnología semi-automatizada proveniente de China, gracias a recursos provenientes de programas de Sertcotec. “Me permitirá incluir sistemas de alimentación y procesamiento. Este avance se complementará con un nuevo galpón financiado por INDAP, con el que podré duplicar mi capacidad productiva”, relató la productora avícola.
Para la ejecutiva de INDAP Pozo Almonte, Mónica Galarce, es “un ejemplo de perseverancia por lo que es capaz de lograr con su entusiasmo, dedicación y también estudios, enfocados en el rubro avícola. Pudimos ayudarla a través de nuestra asesorías y recursos, accedió a un crédito que le permitió recuperar la techumbre de su galpón de postura y retomar su negocio”. En una segunda etapa podría acceder a nuevos recursos, por ejemplo, a través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) que le permitirá la construcción de un galpón avícola de 360 metros cuadrados. “Esto le permitirá duplicar su producción de huevos a corto plazo. Esperamos que potencie su negocio y llegue a nuevos mercados. Que posicione su marca en la región”, detalló la ejecutiva integral.
A mediano plazo el proyecto contempla la producción integral como el cultivo de alfalfa para forraje y la fabricación de alimento balanceado, demostrando una visión empresarial completa que integra diversos aspectos de la cadena productiva.
"Nuestro compromiso como INDAP es apoyar a productoras como Santusa, que con esfuerzo y dedicación demuestran que es posible desarrollar emprendimientos exitosos en el mundo rural. Ejemplifica perfectamente cómo el apoyo técnico y financiero de nuestra institución y de otros servicios como SERCOTEC, potencian el desarrollo de la agricultura familiar campesina", destacó el director regional de INDAP Tarapacá, Adolfo Hidalgo.