INDAP RENUEVA CONVENIO PRODESAL CON MUNICIPALIDAD DE ALTO DEL CARMEN

Con la firma de este convenio 272 agricultores recibirán asesoría técnica especializada durante el año 2013 para mejorar su producción agrícola para autoconsumo y venta.

Autor: Indap

Atacama

En las oficinas de INDAP en Vallenar se llevó a efecto la firma del convenio que beneficiará a las dos unidades operativas de la comuna: El Carmen y El Tránsito, que juntas suman 272 usuarios del en el Valle del Huasco.

La alcaldesa de Alto del Carmen, Carmen Bou, señaló que “hemos visto que el esfuerzo de los equipos técnicos ha surtido efecto, cuando observamos en terreno las inversiones de hace cuatro años está a la vista en los predios de nuestros agricultores los impactos positivos que tiene este convenio. Por ello –agregó- debemos continuar con este tipo de iniciativas que le hacen muy bien al desarrollo productivo y agrícola de la comuna del Alto del Carmen”.

A su vez, María Angélica Osorio, directora regional de INDAP, dijo que “Alto del Carmen es una comuna eminentemente rural por lo cual resulta crucial tener la seguridad que agricultores y agricultoras de Alto del Carmen puedan contar con asesorías técnicas que les permitan superar sus brechas productivas y les permita mejorar su producción agrícola de autoconsumo y apoyarlos a producir para vender, y mejorar sus ingresos familiares”. La autoridad indicó además que “es un compromiso del Presidente Sebastián Piñera el que Chile avance con todos y la agricultura familiar campesina es el corazón de Chile por lo cual las políticas que el Ministerio de Agricultura realiza a través de INDAP están orientadas a fortalecerlos y apoyar sus sueños y desafíos”.

El  convenio que se suscribió establece que la Municipalidad de Alto del Carmen se compromete a ejecutar el programa y a que INDAP transfiere recursos mediante asesorías técnicas y/o inversión, a través de un protocolo, el cual se complementan con los recursos que aporta la Municipalidad.

Los beneficiados con el convenio en la comuna de Alto del Carmen se ubican en un territorio de características homogéneas y geográficamente cercanas. A su vez, el Equipo Técnico está integrado por profesionales y técnicos del ámbito silvoagropecuario, que prestan servicio permanente en terreno a los usuarios del programa.

Como instrumento de INDAP el Prodesal está dirigido a usuarios cuyo principal destino de la producción es el autoconsumo familiar y subsistencia, generando ahorro de egresos; si existen pequeños excedentes son de carácter marginal. Además, se incluyen Usuarios que quieran superar la etapa de subsistencia, pues sus ingresos le permiten generar pequeños excedentes. También el convenio se dirige a aquellos pequeños emprendimientos de negocios agrícolas orientados a mercados más formales.