INDAP entrega recursos de inversión productiva a 137 familias campesinas de Curaco de Vélez

Autor: Indap

Los Lagos

Más de 100 millones de pesos en inversiones tales como invernaderos, cobertizos, calefactores solares, sistemas de riego, maquinaria agrícola y talleres de artesanía, recibieron 137 familias campesinas de los programas de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP en la comuna de Curaco de Vélez, Región de Los Lagos.

Una de las agricultoras beneficiadas fue Yasna Soto, usuaria del PDTI, quien manifestó que con la obtención de estos recursos, que les permitirán mejorar sus unidades productivas, “cumplimos un deseo, un anhelo y un sueño”.

El director regional de INDAP, Carlos Gómez, destacó la importancia de estos incentivos, que buscan apoyar las necesidades de los agricultores en una comuna donde más de la mitad de sus habitantes viven en el sector rural. “Entre los lineamientos del Gobierno del Presidente Piñera está el Plan de Desarrollo Rural, que justamente busca disminuir las desigualdades que hay entre el sector urbano y el mundo rural. Hay una brecha importante aún, por lo que en un plazo de ocho años este plan buscará emparejar la cancha en temas como salud, educación, regularización de títulos de domino, subsidio a la vivienda, mejoras en conectividad e inversión productiva, que es lo que hoy estamos haciendo”, destacó.

Cristian Vidal, administrador municipal de Curaco de Vélez, dijo que para la comuna es vital el desarrollo de Agricultura Familiar Campesina: “Durante años hemos trabajado incansablemente por cumplir los sueños y proyectos de hombres y mujeres que trabajan la tierra. Son más de 500 familias que están insertas en los programas de la Unidad de Fomento Productivo y que gracias a las alianzas con servicios como INDAP, la Conadi y el Gobierno Regional realizan un trabajo que nos llena de orgullo”.

Imagen eliminada.

Carro móvil de hortalizas

Durante la jornada, 10 campesinas pertenecientes al PDTI de Curaco de Vélez recibieron, gracias a un proyecto de inversión de 5 millones de pesos del convenio INDAP-GORE, un moderno carro móvil para la venta de hortalizas, lo que potenciará su desarrollo productivo y mejorará su canal de ventas. “Este carro es el primero en la isla y permitirá tener un espacio atractivo y de calidad para la venta de sus productos”, destacó Carlos Gómez.