INDAP entrega incentivos a más de 100 agricultores de San Esteban, Rinconada y Calle Larga
Autor: Indap
Valparaíso
Más de 100 agricultores de los programas de Desarrollo Local (Prodesal) de las comunas de San Esteban, Rinconada y Calle Larga fueron beneficiados con la entrega de incentivos de Inversión al Fortalecimiento Productivo y Capital de Trabajo de INDAP, que significaron una inversión de más de 18 millones de pesos. Las ceremonias de entrega contaron con la presencia del gobernador de Los Andes, Sergio Salazar; el seremi de Agricultura, Humberto Lepe, la jefa regional de Fomento de INDAP, Clara Loyola, y los respectivos alcaldes, entre otras autoridades.
En San Esteban, 53 agricultores recibieron 1.118 sacos de alimento para su ganado y 276 sacos de comida para aves, mientras que otros nueve obtuvieron máquinas pulverizadoras de carretilla. En Rinconada, 27 campesinos recibieron agroquímicos para sus frutales, pellets de alfalfa y artículos veterinarios, mientras que en Calle Larga, 18 beneficiados recibieron plaguicidas para frutales y a ocho se les entregaron desbrozadoras, una esquiladora eléctrica, un triturador de grano, un motocultivador, un podador de altura y una moto eléctrica equipada con un carro de carga para transportar alimentos.
El gobernador de Los Andes, Sergio Salazar, se mostró agradecido por la entrega de incentivos y aseguró que “esta iniciativa es necesaria, ya que fortalece el desarrollo y la vocación agrícola que tiene la zona. Además, estas comunas requieren la colaboración de organismo como INDAP, por lo que nos hemos comprometido a seguir impulsando proyectos que ayuden a la comunidad”.
El seremi Humberto Lepe, en tanto, resaltó el rol que cumple el Prodesal en cada comuna: “Es una alianza muy productiva entre el Ministerio de Agricultura y los municipios, que ha permitido llevar recursos a los pequeños agricultores”. Añadió que en el contexto actual de emergencia agrícola se realizarán ayudas adicionales para rubros como la ganadería y la apicultura.
En representación de INDAP, la jefa regional de Fomento, Clara Loyola, expresó que “el objetivo del Capital de Trabajo es apoyar a los agricultores en los gastos que realmente necesitan, ya que muchas veces no tienen acceso a la banca; por lo tanto, este incentivo no reembolsable es una ayuda importante para que compren insumos y fortalezcan sus emprendimientos”.
Oscar Palma, agricultor beneficiado de la comuna de Rinconada, se mostró muy agradecido por la entrega y expresó que “esta ayuda nos cae del cielo en estos tiempos de falta de agua, razón por la cual estoy muy agradecido de INDAP”.