INDAP Aysén convoca a jóvenes rurales de la región a participar en mesas de trabajo

Autor: Indap

Aysén

Con el objetivo de motivar a los jóvenes patagones a hacer del campo una opción de vida, conocer sus anhelos y darles a conocer los programas de fomento disponibles para su desarrollo productivo y económico, INDAP realizará el martes 13 de junio, a las 10 horas, en el centro San Vicente de Paul de Puerto Aysén, la primera Mesa Rural Joven de la región, instancia que luego se extenderá a las demás provincias.

El director regional de INDAP, Marcelo Hernández, dijo que todos los interesados en participar en estos encuentros de trabajo (menores de 36 años) están invitados a sumarse, para lo cual deben acercarse a las agencias y oficinas de área correspondientes a su territorio (Chile Chico, Coyhaique, Puerto Ibáñez, Cochrane, La Junta, Puerto Cisnes, Villa O’Higgins y Puerto Aysén) o a los equipos Prodesal de las distintas comunas de la región.

Esta iniciativa, que busca ofrecer nuevas oportunidades a los jóvenes rurales, para aprovechar su visión innovadora, reducir la migración hacia la ciudad, combatir el envejecimiento de la población campesina y potenciar el desarrollo de la Agricultura Familiar, se enmarca en los Lineamientos Estratégicos de INDAP y en las políticas inclusivas del actual gobierno, que también abarcan a las mujeres y a los pueblos originarios.

Marcelo Hernández comentó que el trabajo con los jóvenes se inició a partir de 2015, a través de una serie de talleres por área realizados junto a la Fundación para el Desarrollo de Aysén (FUNDA). “Avanzamos mucho y ya contamos con más de 100 jóvenes que se han incorporado al trabajo activo de INDAP mediante proyectos productivos y asesorías técnicas”, afirmó.

La intendenta Karina Acevedo, en tanto, se refirió al aporte de las políticas públicas y en particular al Plan especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), que ha permitido ofrecer herramientas para que los jóvenes se queden en el campo, continúen el trabajo de sus padres o de la familia, no pierdan su identidad y diversifiquen sus actividades en pos de sus desafíos personales.