INDAP APRUEBA $ 4.5 MILLONES PARA GESTION 2013 DE MESA REGIONAL MUJER RURAL

La Asociación Gremial de Mujeres Productoras Campesinas es la principal organización que participa en esta instancia y reúne 120 mujeres desde Raúl Marín Balmaceda a Villa O´Higgins, congregándose este viernes en Coyhaique con motivo del Día de la Mujer y octavo aniversario

Autor: Indap

Aysén

Recursos por cuatro millones y medio de pesos aprobó el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, para la gestión 2013 de la Mesa Regional de la Mujer Rural, en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer.
       
Los recursos están orientados a apoyar la gestión de esta instancia, coordinada por Sernam y con participación activa de la Asociación Gremial de Mujeres Productoras Campesinas de la Patagonia Aysén, que reúne 120 mujeres desde Raúl Marín Balmaceda a Villa O´Higgins.

El director regional de INDAP, Carlos Hennicke, afirmó que las mujeres campesinas constituyen un aporte real y significativo al desarrollo local, representando un tercio de los agricultores de la región.

“Sabemos que unidas pueden lograr más cosas que en forma independiente. Nosotros las apoyamos por esta vía, pero también tenemos entre 33 y 35% de participación de mujeres en nuestros programas y a través del Progyso (Programa Gestión y Fortalecimiento Organizacional) hemos ido dando cumplimiento a sus demandas. Para INDAP, la mujer cumple un rol relevante en el desarrollo de sus predios y familias, por lo cual seguiremos apoyándolas año a año”, enfatizó.
      
La presidenta de la Asociación Gremial de Mujeres Campesinas, Patricia Mansilla, explicó que los recursos propician el desarrollo organizacional, al poder realizar actividades como el encuentro que se efectuará este viernes en Coyhaique, en el Lodge Cinco Ríos, con motivo del Día de la Mujer y octavo aniversario de su constitución.

“Estar renovando nos da la garantía de tener fondos para las actividades que realiza la AG y podernos juntar. No hay más fondos que nos permitan hacer las reuniones ampliadas es muy diferente estar cada una por su lado a contar con el espacio. La AG tiene un nombre muy bien ganado y como organización ya somos conocidas”, puntualizó.

Las mujeres campesinas de Aysén

Según las estadísticas del INE, en la Región de Aysén más de siete mil mujeres viven en el sector rural, desarrollando diariamente actividades productivas, además de sus responsabilidades domésticas y familiares.

Entre los principales proyectos dirigidos al sector destaca la construcción de un Centro de Gestión de la Mujer Rural de la Región Aysén, con una inversión preliminarmente estimada en alrededor de cien millones de pesos.

El proyecto fue ideado por la Asociación Gremial de Mujeres Campesinas y desarrollado junto a las secretarías regionales ministeriales de Agricultura y Vivienda, INDAP, SAG y Sernam, en el marco de la Mesa Regional de la Mujer Rural, para su postulación al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, de contar con la aprobación de la Intendente Pilar Cuervas y de los Consejeros Regionales.