INDAP anuncia una rebaja de 25% en las primas para contratar el Seguro Agrícola para Maíz
Autor: Indap
Nacional
Con la aplicación de una rebaja del 25% en la prima para contratar el Seguro Agrícola para Maíz, INDAP avanza en la consolidación de este instrumento que permite a los pequeños agricultores asegurar la producción de este grano. Esta reducción en el costo de la póliza es permanente en el tiempo, se aplica en todo el país y opera en igual porcentaje tanto en el monto que entrega la institución como en la cantidad de recursos que debe aportar cada usuario.
La reducción del costo de la tasa de este seguro comenzó a operar el 25 de mayo pasado y permite a los productores acceder a una prima un 25% más económica. Esta rebaja es resultado del trabajo del Departamento de Gestión de Riesgos e Instrumentos Financieros de la División Asistencia Financiera de INDAP, unidad que acordó esta medida con HDI Seguros, compañía aseguradora con la que se implementa la herramienta.
El jefe de Gestión de Riesgos Agropecuarios e Instrumentos Financieros de INDAP, José Miguel Ferrada, dijo que el acuerdo con la aseguradora permite que el acceso al seguro para la temporada 2020-2021 sea más conveniente para el agricultor y también para la institución. “Esta ayuda es muy oportuna para los usuarios: la crisis sanitaria los ha afectado en su producción y comercialización, y esta baja beneficia su economía familiar. Además podrán enfrentar eventos climáticos tales como lluvias extemporáneas, efectos de la sequía, helada, granizo, viento fuerte o nieve”, detalló.
La medida se complementa con otros instrumentos financieros de apoyo al rubro maíz que durante 2019 implementó INDAP y que buscan que los agricultores gestionen sus riesgos en forma integral. Ejemplo de esta acción es que para la temporada 2019-2020 más de 580 maiceros contrataron coberturas de precios y recibieron compensaciones por la baja del precio internacional del grano.
Durante 2019 los pequeños agricultores atendidos por INDAP aseguraron aproximadamente 3.500 hectáreas de maíz. Se estima que la reducción del 25% en el costo de la prima beneficiará a unos 1.500 maiceros distribuidos entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía, quienes podrán asegurar su producción ante riesgos y fenómenos que producto del cambio climático cada año son más habituales y recurrentes en el desarrollo de la actividad agrícola.
Para más información visite www.indap.gob.cl/seguros. Allí encontrará un simulador de seguros que permite proyectar los costos y condiciones de esta herramienta, además de información sobre otros seguros y noticias relativas al trabajo de INDAP en este ámbito.
INDAP y los Seguros Agrícolas
El Seguro Agropecuario es una herramienta de transferencia de riesgo que el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP y Agroseguros, pone a disposición de los pequeños agricultores del país. Permite proteger los cultivos y animales frente a diferentes fenómenos climáticos y está disponible para los usuarios acreditados y habilitados que posean una explotación agropecuaria ubicada en una zona asegurable.
Los usuarios de INDAP pueden acceder a cinco tipos de seguros que abarcan los rubros cultivos anuales, frutales, bovinos, ovinos y también emprendimientos apícolas. Para la contratación de estos instrumentos, la instituciòn entrega un subsidio que llega hasta un 95% del costo de la prima neta no subsidiada por Agroseguros. Los porcentajes de copago neto para cada agricultor oscilan entre 5 y 10%. Cultivos anuales, bovinos, ovinos y Apícola,pagan 5%; frutales, 10%. La solicitud se debe realizar en las distintas agencias de área de INDAP a lo largo del país.