INDAP Antofagasta llama a sus usuarios a participar en concursos de riego y gestión organizacional

Autor: Indap

Antofagasta

Hasta el 30 de este mes estarán abiertas las postulaciones a los concursos de operación temprana de los programas de Riego y Drenaje Intrapredial (PRI), Riego Asociativo (PRA y Gestión y Soporte Organizacional (Progyso) de INDAP en la Región de Antofagasta, dirigidos a pequeños agricultores usuarios del servicio.

Los programas de riego son fundamentales para el desarrollo del trabajo en el campo, sobre todo frente al actual escenario de escasez hídrica y cambio climático, y su finalidad es impulsar obras de acumulación y conducción del agua y un uso  eficiente de la misma.

El PRA cofinancia hasta un 90% de obras de riego extraprediales, con un tope de $60 millones, e incluye revestimiento de canales, entubamientos, construcción de tranques y embalses comunes, compuertas, marcos partidores y sistemas de riego tradicionales o con energías renovables (ERNC).

El PRI también cofinancia un 90% de los proyectos, pero con un tope de $8 millones por persona y $15 millones por persona jurídica, e incluye riego tecnificado por goteo o aspersión, acumuladores de aguas lluvias, mini tranques, pozos noria y conducción intrapredial.

El Progyso, en tanto, busca apoyar el desarrollo y generación de capacidades de las organizaciones campesinas del país para que puedan optimizar sus canales de comunicación, ampliar su grado de representación, mejorar su interlocución con los sectores público y privado, promover acciones de extensión y facilitar el vínculo de sus asociados con los programas e instrumentos del Estado. 

La directora de INDAP Antofagasta, María Loreto Pacasse, dijo que para los pequeños agricultores de la región estos llamados de operación temprana son muy importantes, ya que les permiten tener respuesta a sus necesidades dentro de los primeros meses del año, en el caso de los programas de riego, y establecer un plan de trabajo adecuado de sus organizaciones, con el Progyso.

“Por estas razones invitamos a todos los usuarios a acercarse hasta nuestras oficinas para exponer sus requerimientos, a fin de que éstos puedan ser evaluados por cada uno de los ejecutivos de la Agencia de Área Calama”, dijo Pacasse.