INDAP abre concurso del Programa de Riego y Drenaje Intrapredial para la comuna de Combarbalá

Autor: Indap Coquimbo

Norte Chico Riego Coquimbo
Concurso riego y drenaje intrapredial en Combarbalá

Bajo la modalidad de asignación directa, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) abrió en la comuna de Combarbalá, región de Coquimbo, un llamado a concurso de su Programa de Riego y Drenaje Intrapredial (PRI). El cierre de postulaciones es este lunes 21 de abril a las 17 horas y la publicación de los resultados será en la medida que se vayan aprobando los proyectos, teniendo como límite el miércoles 30 del mes en curso.

A través del PRI, el servicio del agro contribuye a dar seguridad hídrica y hacer más eficiente el uso del agua para fortalecer el desarrollo productivo de actividades silvoagropecuarias, tanto a través del cofinanciamiento de obras de riego o drenaje como mediante la integración de tecnologías que permitan optimizar y hacer más eficiente el uso del agua.

Respecto a este llamado a concurso, el director de INDAP Coquimbo, Víctor Illanes, sostuvo que los instrumentos de riego de la institución “son clave para que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena vaya mejorando su quehacer productivo”. Agregó que “desde el Gobierno del Presidente Boric nos hemos propuesto que el mundo rural sea cada vez más competitivo y para eso lo primero que debemos hacer es disponer obras de riego que faciliten una mayor disponibilidad del recurso hídrico”.

De acuerdo a lo establecido por INDAP, en concordancia con la actual situación climática de la región de Coquimbo, se priorizarán aquellas postulaciones que apunten a superar o mitigar riesgos agroclimáticos, como obras de tecnificación, acumulación y nuevas fuentes de agua.

Se focalizarán los recursos en aquellos usuarios y usuarias cuyas explotaciones se encuentran en la comuna de Combarbalá y que desarrollen los siguientes rubros: nogales, higueras, uva de mesa y limones. No se financiarán nuevas plantaciones o ampliaciones de áreas de cultivo, salvo que quienes postulen demuestren que disponen de agua suficiente en período de máxima demanda evapotranspirativa.

Los topes máximos anuales de incentivo son de $12 millones para persona individual y de $20 millones para personas jurídica. En caso de autoconstrucción, el incentivo no podrá ser mayor a $5 millones y será solo para proyectos de tecnificación, sin considerar la electrificación del sistema. La instalación eléctrica deberá ser realizada por un instalador autorizado.

El financiamiento de INDAP es de hasta un 95% del costo total bruto del proyecto (IVA incluido). El porcentaje restante deberá ser aportado por el usuario o usuaria.

Quienes tengan interés en participar pueden concurrir a la Agencia de Área Combarbalá, ubicada en Maipú 96, o llamar al 53 242255, para obtener mayor información sobre el proceso y la documentación exigida.