Incentivos para pozos profundos y otras obras de riego recibieron 12 productores de San Javier
Autor: Indap
Maule
Doce pequeños agricultores de la comuna de San Javier fueron beneficiados a través de recursos del Programa de Fortalecimiento al Riego del Convenio entre INDAP y el Gobierno Regional del Maule, aprobado durante 2020.
En total fueron entregados $33 millones, los que están destinados a la construcción de pozos profundos para el cultivo de viñas, hortalizas y frutales, un proyecto para la acumulación de agua de vertiente para regar frutales y hortalizas y la creación de un Sistema de Acumulación de Aguas Lluvia (SCALL) para el riego de hortalizas bajo plástico.
La actividad, realizada en el salón de la Municipalidad de San Javier, contó con la participación del delegado presidencial regional Juan Eduardo Prieto; la gobernadora regional, Cristina Bravo; el seremi de Agricultura, Luis Verdejo; los consejeros regionales Patricio Ojeda y Cecilia Parham; el alcalde de San Javier, Jorge Silva; el director regional de INDAP, Óscar Muñoz, y el representante de la delegada presidencial provincial de Linares, Maximiliano Ibáñez.
El delegado presidencial regional del Maule, Juan Eduardo Prieto, destacó la importancia de este programa de apoyo a los agricultores usuarios de INDAP, que contempla un financiamiento de más de $2.764 millones por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y $450 millones por parte de INDAP en un periodo de 36 meses.
“Somos una región eminentemente agrícola, donde INDAP cumple un rol fundamental, así que esta ayuda en tiempos de sequía, en meses que se vienen duros para los agricultores de la comuna de San Javier, es muy bienvenida. Se trabajará con algunos pozos profundos y distintas iniciativas para fortalecer y ayudar a disminuir el daño en los meses que vienen”, expresó Prieto.
La gobernadora Cristina Bravo, dijo que estos recursos entregados por el GORE buscan aportar con soluciones a la sequía que hoy están viviendo la región y el país y valoró el trabajo que INDAP realiza junto a los pequeños agricultores. “Estos recursos son muy necesarios para nuestros agricultores por la sequía que estamos viviendo, son recursos que se vienen trabajando hace años con INDAP, así que valoramos la labor que se hace desde la asistencia técnica del Prodesal y el trabajo en equipo que hacemos junto al alcalde Jorge Silva”.
Respecto a la declaración de emergencia agrícola en el Maule, Juan Eduardo Prieto indicó que “ya se hizo la solicitud formal, lo conversamos con el Presidente de la República, con los ministros de Obras Públicas, Agricultura y Energía, y esperamos en los próximos días anunciar un plan a nivel nacional y regional de parte de los distintos servicios que tienen relación con el déficit hídrico que se nos viene. La ministra de Agricultura además vendrá en los próximos días a firmar y entregar la emergencia agrícola que tanto se necesita”.