INAUGURAN EXPOPRODESAL EN SANTA CRUZ

Emprendimientos de la pequeña agricultura del programa INDAP-Prodesal muestran al público lo mejor de su producción agropecuaria

Autor: Indap

O'Higgins

Con la presencia de autoridades regionales y pequeños agricultores que integran el programa INDAP-Prodesal, se inauguró este sábado la feria Expoprodesal 2013, con 50 expositores que presentan al público una gran variedad de productos del campo, como huevos azules, miel y sus derivados, hierbas medicinales, lechugas hidropónicas, mermeladas caseras, plantas ornamentales, artesanía en lana de oveja, cuero, hoja de choclo y paja de trigo.

A la ceremonia de inauguración realizada en la Plaza de Armas de Santa Cruz asistieron el Senador Alejandro García-Huidobro; el Diputado Juan Carlos Latorre; el Alcalde de la comuna William Arévalo; el Seremi de Agricultura Mauricio Donoso y el Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Herreros, además de concejales de Santa Cruz y pequeños agricultores de las 33 comunas de la Región de O’Higgins.

El Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Herreros, manifestó que esta feria representa el trabajo constante y decidido que ha emprendido el Ministerio de Agricultura a través de INDAP,  para apoyar con asesorías técnicas y fondos de inversión a los pequeños agricultores. “En estos 2 años de gestión de Gobierno hemos logrado aumentar la cobertura territorial del Prodesal, y es así como estamos presentes con el programa en las 33 comunas de la Región. Esperamos apoyar este año a más de 8 mil pequeños agricultores, casi 3 mil agricultores más que el año 2010. Junto con aumentar los usuarios beneficiados hemos incrementado progresivamente los recursos del programa, sumando esta temporada más de 1.600 millones de pesos en asesorías técnicas, esto es más de 114 millones de pesos más que el año pasado. En cuanto al apoyo a las inversiones hemos destinado este año en el Fondo de Apoyo Inicial, 511 millones de pesos, esto es más de 380 millones de pesos que el año pasado; y en el Incentivo de Fortalecimiento Productivo 1.165 millones de pesos, que suman más de 585 millones de pesos que el año 2011”, expresó Herreros.

“Estas cifras hablan del compromiso que tiene el Gobierno y el Ministerio de Agricultura a través de INDAP por brindar mejores oportunidades de desarrollo en el campo a la pequeña agricultura, sector productivo que hace un fundamental aporte a nuestra alimentación diaria expresada en los frutos que da la tierra. En este compromiso con la pequeña agricultura hemos decidido como nunca antes se había hecho apoyar con fuerza a la zona de secano, históricamente relegada en cuanto a oportunidades de desarrollo. “Hoy los estamos apoyando con gran fuerza en el secano, a través de la instalación de equipos fotovoltaicos, minitranques para la acumulación de aguas lluvias y cosechadores de aguas, para que mejoren sus condiciones productivas, aprovechando la escasa agua de lluvia que cae en la zona”, puntualizó el Director Regional de INDAP.

El Secretario Regional Ministerial de Agricultura, Mauricio Donoso, señaló que esta feria muestra lo que se ha  hecho  y avanzado. “Pese a un gran terremoto que sufrimos hemos logrado avanzar y puedo decir que estamos contentos, pero no satisfechos, ya que tenemos que seguir trabajando para que la pequeña agricultura se desarrolle. INDAP no ha desparecido como algunos decían, al contrario, sus recursos y proyectos se multiplican, porque esa es la labor del Gobierno, ese es nuestro compromiso, porque tenemos que dar respuesta a los campesinos”, enfatizó. 

El Alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, señaló que “como autoridades tenemos un compromiso férreo con los pequeños agricultores, independiente de la condición, edad o sexo, apoyamos el emprendimiento, para que se puedan desarrollar, porque detrás de un emprendimiento hay una familia que se levanta. Ojalá tengamos muchos más emprendedores”.

ExpoProdesal estará abierta al público mañana (hoy) domingo 17 de marzo, en la Plaza de Armas de Santa Cruz, entre las 10:00 y 20:00 hrs., con entrada  liberada, donde el público podrá participar de catas de vino, clínicas de cocina, disfrutar de cordero al palo, o adquirir una serie de productos campesinos, además de conocer el trabajo del hilado de lana de oveja y cómo funciona un equipo de bombeo fotovoltaico, con energía solar, en un sistema de riego, y un cosechador de aguas lluvias.