Horticultura, artesanía y turismo rural se tomaron Expo Patagonia 2019 con apoyo de INDAP

Autor: Indap

Aysén

Lechugas frescas, frutas de temporada, la oferta turística rural y creaciones en lana de oveja fueron algunos de los productos comercializados por los usuarios de INDAP Aysén en la Expo Patagonia 2019, que se realiza desde hace 15 años en el sector El Claro de Coyhaique y es el encuentro más importantes de emprendedores de la región.

Durante tres días, pequeños productores de diversos puntos de la región, como Río Ibáñez, Valle Simpson y Lago Atravesado, entre otros, comercializaron y promovieron sus productos del campo entre la comunidad local y los turistas, además de generar contactos comerciales que les permitan seguir proyectando sus emprendimientos.

Para el director de INDAP Aysén, Patricio Urrutia, la expo es muy importante para la institución y la red de usuarios de la institución: “Sabemos lo difícil que es para los emprendedores de la región tener canales permanentes de comercialización, de tal manera que a través de encuentros como éste, a los cuales llamamos circuitos cortos, es posible que ellos mismos vendan sus productos sin intermediarios. También es una oportunidad para adquirir productos frescos y orgánicos y conocer el trabajo ganadero y de las artesanas que mantienen vivo nuestro patrimonio cultural”.

Guillermina Miranda, de la Asociación Gremial de Mujeres Campesinas de Aysén, manifestó que “esta feria es una gran oportunidad para que nuestras socias tengan la posibilidad de vender sus productos del campo. Todos los años tenemos esta vitrina y es algo que agradecemos”.

Durante la Expo Patagonia 2019 se premió a Norma Krausse, del sector Valle Pangal, por el mejor stand de INDAP Aysén; Patricia González, de Valle Simpson, tercer lugar de los mejores stands, reconocimiento entregado por la Municipalidad de Coyhaique; Armando Godoy, por las frutillas más grandes; e Isabel Jacque, de El Claro, como emprendedora rural a nivel nacional, distinción otorgada por BancoEstado.