Gobernador de Capitán Prat destaca plan de desarrollo rural impulsado por INDAP Aysén

Autor: Indap

Aysén

Hace algunos días, el gobernador de la Provincia de Capitán Prat, Gustavo Márquez, dialogó en forma virtual con el director de INDAP Aysén, Patricio Urrutia, y el jefe del área Cochrane de la institución, Matías Soto, sobre los avances, proyecciones y desafíos en el marco de la Política Nacional de Desarrollo Rural impulsada por el Ministerio de Agricultura, que busca acortar las brechas de desigualdad rural de manera integral.

En la oportunidad se destacó la cobertura de INDAP en Capitán Prat, que hoy atiende a cerca de 500 personas, abarcando incluso la Provincia del General Carrera (sector Puerto Bertrand) -la más extensa de la región-, hasta Candelario Mansilla en Villa O'Higgins y el sector Steffens en Caleta Tortel.

En cuanto a la diversificación de rubros en la provincia, destacan los rubros ovino, bovino y de hortalizas en la periferia, con proyectos asociativos impulsados con el apoyo de INDAP, como la AG. Baker, enfocada en la exportación de lanas y acopio de ganado bovino. A esto se suma el trabajo de horticultoras y artesanas en el Mercado Municipal de Cochrane y las actividades forestal y artesanal en Tortel, además de los rubros ovino, bovino y forestal en los sectores más extremos como Villa O´Higgins.

El gobernador de Capitán Prat, Gustavo Márquez, resaltó los avances en materia de desarrollo rural, especialmente con los programas de Suelos y de Asociatividad Económica, ejecutados tanto por la Cooperativa Río Baker como por el Comité de Mujeres Campesinas. Enfatizó que estas iniciativas permiten el desarrollo productivo del sector y también una dinamización social integral para los habitantes y sus familias.

El director de INDAP Aysén, Patricio Urrutia, expresó que el Plan Nacional de Desarrollo Rural que impulsa el Ministerio de Agricultura busca “nivelar la cancha” en materia social, generando oportunidades equitativas para las comunidades. “Nuestro servicio cuenta con instrumentos de fomento para la agricultura familiar campesina que pone a disposición de sus usuarios a través de sus programas e inversiones, pero el gran valor de este trabajo es ofrecer oportunidades que permitan el desarrollo integral de los habitantes. No solo aportamos conocimientos técnicos o profesionales, sino también valores éticos, integradores y humanos”, indicó.

Un claro caso de esto ha sido el Programa FNDR de Caminos Intraprediales, financiado por el GORE. Se trata de un camino asociativo en el sector de Lago Cochrane de 7.770 metros, el cual impactará de forma positiva en un sector que no tiene asociado el rubro forestal y que permitirá a sus habitantes aspirar a nuevas vías de diversificación productiva.

El jefe del área Cochrane de INDAP, Matías Soto, en tanto, destacó el Programa “Transferencia, Mejoramiento y Competitividad de la Ganadería Bovina en la AFC”, proyecto FNDR financiado por el GORE con una inversión de M$2.330.302 y que atenderá a 300 agricultores de la comuna durante 36 meses. En su primera etapa participan siete usuarios que hoy desarrollan proyectos para adquirir reproductores bovinos con genética certificada. Así también, destacó el Programa Gestor Comercial en Turismo Rural, que ya ha realizado visitas en la provincia para levantar un diagnóstico e implementar asesoría técnica.

También fueron destacadas las acciones sociales que ha llevado a cabo la Gobernación, como la entrega de leña y alimentos para las familias más vulnerables del territorio. En tal sentido, el gobernador Márquez agradeció el despliegue del Ministerio de Agricultura e INDAP, “no solo en la atención de productores y campesinos, sino también en el proceso de apoyo a todos los habitantes de la provincia”.