Feria de Mujeres Emprendedoras se tomará el centro de Arica este viernes 16 de noviembre
Autor: Indap
Arica y Parinacota
Tejidos en lana de alpaca, vitrales de cerámica, preparaciones orgánicas de trigo y cosméticos artesanales, además de flores de corte y cactus injertados, fueron algunos de los productos que destacaron en la Feria de Mujeres Emprendedoras que realizó Fundación Prodemu con apoyo del Programa Mujeres Campesinas de INDAP el pasado viernes en el Paseo 21 de Mayo de Arica y que se reeditará este 16 de noviembre.
Durante el evento, que congregó a más de 30 expositoras, la intendenta María Loreto Letelier resaltó el aporte que las mujeres realizan a la economía regional, así como la calidad y variedad de sus emprendimientos, gracias a los cuales han podido sacar adelante a sus familias y crecer como mujeres en un sentido amplio e integral.
La autoridad felicitó a las emprendedoras y dijo que “hemos visto una hermosa feria, con muchas emprendedoras, porque el Presidente Piñera nos ha dicho que queremos que las mujeres también sean responsables de lo que significa avanzar en sus vidas y generar recursos económicos para su hogar, y ésta es una gran muestra de eso”.
Alicia Quispe, directora regional de Prodemu, resaltó que esta feria también se habilitó como una forma de prevención de la violencia hacia la mujer. “Precisamente el apoyo a las emprendedoras es para que tengan un empoderamiento económico y así cuenten con sustento para sus familias y puedan tomar sus propias decisiones”.
Entre las expositoras destacó Mónica Flores Mamani, quien se dedica al cultivo de flores de corte y que recientemente resultó ganadora del Premio Emprendedora Rural, con el grupo Santa Julia, formado por ella, su hermana Isabel y su madre Juliana Mamani, que entregaron BancoEstado Microempresas e INDAP en la categoría Agrupación Rural Femenina.
“Es una alegría mostrar nuestro trabajo a la comunidad y demostrar que, desde todos los sectores de la región, urbanos y rurales, las mujeres emprendedoras sacamos la cara y salimos adelante”, expresó la agricultura del Valle de Azapa, quien forma parte del Programa Mujeres Campesinas INDAP-Prodemu.
En la Región de Arica y Parinacota, 53 mujeres rurales participan en este programa, divididas en nueve grupos que se dedican a diferentes rubros, como frutas, flores, alimentos procesados e hidroponía.
A la feria del pasado viernes 9 asistieron la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Carolina Luza; el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Raúl Gil; el seremi de Energía, Cristian Fuentes; la directora regional de Senda, Paula Bravo; el director regional de INDAP, José Luis Rivas; y el alcalde de General Lagos, Alex Castillo.