Familias campesinas de Cabildo reciben nuevo sistema de conducción del canal Alicahue

Autor: Indap

Mediante el Programa de Riego Asociativo (PRA) de INDAP se ejecutó en la comuna de Cabildo, Región de Valparaíso, la construcción de un nuevo sistema de conducción para el canal Romeral-Alicahue, obra que mejorará el acceso al agua a 38 familias campesinas que realizan actividades agrícolas en el sector.

El proyecto tuvo un costo total de $65.846.722, en donde INDAP financió el 90% y el resto fue un aporte realizado por el grupo de regantes beneficiados, montos que fueron utilizados para revestir 708 metros de canal con losetas de hormigón y la instalación de tres compuertas metálicas de acondicionamiento manual.

En representación de los beneficiados, el productor de hortalizas José Maldonado Araya dijo que “sin INDAP nosotros nunca hubiéramos podido realizar una obra de este tipo, por lo que estamos muy contentos en nuestra comunidad y agradecidos de todo lo que han hecho por nosotros. Ahora tenemos que poner de nuestra parte y producir lo mejor posible para potenciar la agricultura en Cabildo y la provincia”.

El director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa, afirmó que “estamos conscientes de las dificultades que están enfrentando los pequeños agricultores de la región, ya que la crisis sanitaria perjudico muchos canales de comercialización. Es por eso que estamos totalmente comprometidos para entregar todas las herramientas que estén a nuestro alcance para ser una ayuda para ellos. En esta ocasión fue el revestimiento del canal Alicahue, pero durante las próximas semanas vendrán nuevas medidas que buscan beneficiar a la Agricultura Familiar Campesina”.

La gobernadora de Petorca, María Paz Santelices, dijo que “estamos muy contentos por la última etapa de las obras de revestimiento del canal Romeral-Alicahue, que es parte de los proyectos del Programa de Riego Asociativo que está realizando INDAP. Para nosotros como provincia es muy importante la materialización de este proyecto porque viene a paliar el tema de la escasez hídrica, distribuyendo de mejor forma el recurso y logrando que llegue a estas 38 familias campesinas que dependen de la agricultura y que ahora tienen un sistema de riego más eficiente”.