Expo Mundo Rural INDAP 2024: un viaje por los saberes y sabores del campo en el Día de los Patrimonios

Autor: Prensa INDAP

Fotografía: Abhideya Fariña

Nacional
Autoridades del Minagri, del Ministerio de las Culturas, del Centro Cultural Estación Mapocho y la productora Ana María Morales
  • Autoridades de Gobierno participaron del lanzamiento del tradicional evento de la agricultura familiar campesina e indígena del país que este año se realizará entre el 23 y el 26 de mayo en el Centro Cultural Estación Mapocho. Entradas disponibles en Punto Ticket.

Desde el Centro Cultural Estación Mapocho, autoridades de gobierno realizaron el lanzamiento de la Expo Mundo Rural INDAP 2024, tradicional evento de la agricultura familiar campesina e indígena que se desarrollará entre el 23 y el 26 de mayo y que contará con 130 pequeños productores de todo el país. 

En el frontis de este recinto histórico en Santiago, la ministra de Agricultura (s), Ignacia Fernández, el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, y la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, invitaron a la actividad e hicieron un llamado a aprovecharla instancia para conocer más sobre los sabores y saberes del campo. 

Se trata de un excelente panorama para todas las familias y un espacio para conocer los productos de la agricultura familiar campesina e indígena con las que trabaja el Ministerio de Agricultura. Se trata de alimentos, y sus procesados, que son un patrimonio importante de nuestra cultura y que dan cuenta de una diversidad enorme”, indicó la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández. 

Audio file
Ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández

"Queremos invitar a todas las familias de la Región Metropolitana a la Expo Mundo Rural INDAP 2024, en donde habrán más de 130 stand de productores y productoras de Arica a Magallanes, artesanías, talleres de sustentabilidad sobre cómo se prepara una huerta, de compostaje, también habrá degustaciones, entre múltiples actividades preparadas para toda la familia y las personas que se quieran sumar también en el contexto del Día de los Patrimonios", indicó el director nacional del INDAP, Santiago Rojas. 

Audio file
Director nacional de INDAP, Santiago Rojas


En esta ocasión, la Expo Mundo Rural INDAP 2024 coincidirá con el Día de los Patrimonios, por eso el evento se suma a la agenda de actividades preparadas para la ocasión y que tendrá una exposición interactiva con recorridos guiados para la familia, que invitará a reflexionar con lúdicamente sobre el valor del patrimonio agroalimentario del país.

"Cuando hablamos del mundo del campo, cuando hablamos de los alimentos, hablamos de patrimonio, de nuestras tradiciones y también de nuestra historia nacional”, indicó la subsecretaria de Patrimonio Cultural, Carolina Pérez. 

Audio file
La subsecretaria de Patrimonio Cultural, Carolina Pérez

 

130 productores, música, talleres y más

Junto con las autoridades estuvo Ana María Morales, agricultora de Isla de Maipo y gestora de la empresa familiar Sabores de Naltagua, quien asistirá a la Expo Mundo Rural INDAP 2024 con 50 productos del rubro de las mermeladas, pastas untables, sales y aceites de oliva con especies.

“Queremos invitarlos a participar, degustar y probar todos los sabores culinarios a lo largo de Chile que presentaremos 130 expositores. Esta instancia es muy esperada para los agricultores del país, significa una vitrina que nos permite llegar a un mercado mayor como es Santiago”, indicó la productora. 

Además, en esta ExpoMundoRural INDAP 2024 se encontrará una amplia variedad de productos como quinoa del altiplano, aceite de oliva del Huasco, merkén de Santa Juana, hongos de bosques de Aysén, orégano de Putre, pajarete de Atacama, vinos del Itata, ajo chilote o café de trigo, entre otros. Con ellos, 25 artesanos entre los que destacan tejidos en crin de Rari, mantas de Lautaro, alfarería de Quinchamalí y chupallas de Ninhue. A ellos, se sumarán una amplia oferta de actividades como talleres sustentables gratuitos, cocina en vivo, un patio de comidas y una extensa programación musical en vivo. 

La Expo Mundo Rural INDAP 2024 estará abierta entre el jueves 23 y el domingo 26 de mayo de 10.00 a 20.00 horas. El valor de la entrada es de $2.500 y se puede adquirir a través del sistema Punto Ticket o en boleterías de la Estación Mapocho. 

Todos los detalles en el sitio oficial ExpoMundoRural 2024 y en www.indap.gob.cl