Estudiantes de Inacap crean imágenes corporativas para emprendedores agrícolas de Curicó

Autor: Indap

Maule

Un trabajo de colaboración entre el Centro de Desarrollo MyPE de Inacap sede Curicó -a través de alumnos de la carrera de Diseño y Comunicaciones- e INDAP permitió que 22 pequeños agricultores atendidos por la agencia de área INDAP Curicó cuenten con el diseño de imagen corporativa para sus emprendimientos.

La iniciativa se articuló a través de la coordinadora del Centro de Desarrollo MyPE de Inacap, la ingeniero agrónomo Lorena Arancibia, quien ha dedicado parte importante de su vida profesional al trabajo con la Agricultura Familiar. “Nuestra misión como centro de asistencia técnica es brindar apoyo sin costo a las micro y pequeñas empresas del país, y en ese contexto era importante dar atención también a los pequeños productores agrícolas, que tienen un emprendimiento, producen bien y conocen sus rubros, pero que muchas veces tiene falencias en el marketing y la promoción de sus productos”.

Rodolfo Donoso, jefe de área INDAP Curicó, señala que la selección de los agricultores se realizó en la agencia como una manera de fortalecer el programa de comercialización. Para ello se consideró a los productores que constantemente participan en ferias y mercados campesinos.

Imagen eliminada.

La iniciativa benefició a productores que pertenecen a distintos programas de asesoría de INDAP, como Prodesal, Alianzas Productivas, SAT y Mercados Campesinos. “Contactamos a 22 usuarios que disponen de productos procesados y frescos y que cuentan con variados productos apícolas, conservas, mermeladas, artesanías, hortalizas, flores y plantas ornamentales, entre otros”, indicó Donoso.

Los agricultores fueron vinculados con estudiantes de la carrera de Diseño y Comunicaciones de Inacap, quienes conocieron sus emprendimientos en terreno, sus motivaciones, intereses y la idea que tenían sobre nombre y marca, para de esa manera idear el diseño de su logotipo. Participaron un total de 45 alumnos, los que se encuentran en la mitad de su carrera y que fueron guiados por la docente Monserrat Pons, quienes a través de al menos tres contactos con los agricultores se informaron sobre el tipo de negocio que desarrollan, elaboraron una propuesta de imagen para luego consensuarla, de manera que fuera el reflejo de lo que el emprendedor necesitaba.

Luego de un trabajo de prospección e intercambio de información los estudiantes se abocaron al proceso creativo, el que finalizó con la entrega a los agricultores de un pendrive que contiene el diseño de su imagen corporativa y las normas gráficas para que pueda ser usada en diversas piezas gráficas, como etiquetas, pendones, tarjetas de presentación, letreros e incluso ropa.

Imagen eliminada.

Irma Abrigo, artesana en lana de oveja de la comuna de Teno, fue una de las usuarias de INDAP que formó parte de esta iniciativa. La productora participa activamente en ferias con sus telares. Para ella, ser parte de este grupo de agricultores fue un privilegio y agradeció la oportunidad que tuvo: “Lo esperaba hace mucho, porque necesita tener un bonita etiqueta, tarjetas de presentación y un logo que me identificara. Yo soy una enamorada de mi trabajo, lo realizó con cariño y esfuerzo y hoy puedo tener lo que siempre soñé. Los muchachos se esmeraron mucho, conocieron mi trabajo, los tonos que me identifican y les pedí que utilizarán una oveja. Cuando vi el resultado me emocioné porque lograron lo que yo quería”.

Centro de Desarrollo MyPE

El Centro de Desarrollo MyPE, dependiente de la Dirección de Vinculación con el Medio de Inacap, busca generar una instancia de vinculación de los estudiantes de Diseño y Comunicaciones, Ingeniería Comercial y Administración y Contabilidad con emprendedores o empresarios de la provincia, de manera de generar una alianza en que ambas partes se beneficien. Por un lado los alumnos pueden trabajar directamente con un cliente real y los emprendedores reciben una asesoría gratuita, supervisada por docentes de las distintas áreas, abordando temáticas que muchas veces son los puntos críticos de sus emprendimientos.

El objetivo del Centro de Desarrollo MyPE es mantener estas atenciones a empresas de menor tamaño de la provincia que lo necesiten, en las distintas líneas de acción determinadas y generando las redes y alianzas con las instituciones que convoquen emprendedores de distintos rubros.