“ESTA AYUDA LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO”

Luis Ramírez es uno de los 150 pequeños ganaderos de Paredones que recibieron de manos de INDAP sacos de cubos de alfalfa, en el marco del apoyo institucional para paliar los efectos del déficit hídrico en la región de O’Higgins.

Autor: Indap

O'Higgins

“Esta ayuda llega en el momento justo, porque nuestros ganado necesita tener pasto para alimentarse y la sequía no tiene complicados hace ya varios años”, sostiene el pequeño agricultor del sector Cabecera en la comuna de Paredones.

De acuerdo a la proporción de animales que posee recibió 21 sacos de cubos de alfalfa que les servirán para alimentar por algunos meses a su ganado ovino, “Con este pasto evito que se enflaquezcan, pero se lo tengo que dar de a poco, esperando que lleguen las lluvias”, manifiesta.

En operativos en terreno efectuados en Paredones se beneficiaron 150 pequeños productores agrícolas con 3.022 sacos de cubos de alfalfa, y 23 agricultores de Lolol con 478 sacos, que fueron entregados por funcionarios de INDAP del Area Lolol.

El apoyo para enfrentar los efectos del déficit hídrico que está materializando el Ministerio de Agricultura a través de INDAP O’Higgins consiste en la entrega de alimentación para el sector ganadero (forraje) y apícola  (azúcar) de manera que los pequeños agricultores se mantengan productivos.

Las postulaciones para acceder a este apoyo se encuentran abiertas hasta el 30 de abril de este año en las agencias de Area de INDAP O’Higgins, y sus recursos podrán ser entregados a los pequeños productores agrícolas que cumplan con los requisitos para ser clientes o usuarios de INDAP.

Con el fin de realizar una entrega equitativa de las especies a los agricultores se ha establecido un tope máximo de 21 sacos de cubos de alfalfa por agricultor, cifra que estará en proporción al número de animales que posea; y respecto a la alimentación apícola se determinó la entrega de hasta 5 kilos de azúcar por colmena, con un tope de hasta 150 kilos, en proporción al número de colmenas que posea el productor, con un máximo de 30 colmenas por apicultor.