EQUIPOS PRODESAL INDAP QUILLÓN SE REESTRUCTURAN PARA CONTINUAR ENTREGANDO ASESORÍA TÉCNICA A CAMPESINOS DE LA ZONA

Las cuatro unidades operativas del programa serán responsables de entregar asesoría técnica a 436 familias campesinas, abordando a un total de 1.744 personas.

Autor: Indap

Biobío

Con una reestructuración de los equipos técnicos de las cuatro unidades operativas del programa Prodesal INDAP, se inició oficialmente la temporada agrícola en Quillón.

Los equipos quedaron conformados por un ingeniero agrónomo y un técnico agrícola, quienes estarán a cargo de cada unidad operativa, responsable de entregar asesoría técnica a 436 familias campesinas, abordando a un total de 1.744 personas.

Así lo confirmó el encargado de la Oficina de Desarrollo Productivo Rural de la Municipalidad de Quillón, Juan Carlos Lagos, quien aseguró que “esta reestructuración de los equipos permitirá continuar apoyando a los pequeños agricultores y sus familias en el desarrollo de sus sistemas productivos y comercialización”.

El programa Prodesal INDAP tiene como objetivo apoyar a las familias rurales para fortalecer sus actividades silvoagropecuarias y asociadas, a través de la entrega de asesoría técnica y fondos de inversión, permitiéndoles aumentar sus ingresos y mejorar su calidad de vida.

Los profesionales a cargo de las unidades operativas de Prodesal tienen la responsabilidad de entregar asesoría técnica a los campesinos de la comuna de Quillón en los más variados rubros, incorporando a especialistas destinados a trabajar con  productores de frutales, como viñas y cerezos, con el fin de ayudarlos a levantar sus emprendimientos, que se vieron afectados por el incendio del año 2012.

El equipo Prodesal INDAP Quillón quedó integrado por Patricia del Campo Alegría y José Luis Carrasco Garrido en el Prodesal 1; Sandra Sáez Riquelme y Oscar Acuña Aguilera en el Prodesal 2; Regina Merino Paredes y Carlos Carrasco Padilla en el Prodesal 3; y Jorge Esparza Cárcamo y Amparo Guiñez Riffo en el Prodesal 4.