Entregan forraje para 2.000 agricultores del Alto Biobío afectados por las heladas y nevazones
Autor: Indap
Biobío
El ministro de Agricultura, Antonio Walker, encabezó la entrega de forraje para el ganado a cerca de 2.000 pequeños agricultores afectados por las heladas y nevazones en la comuna de Alto Biobío. “Les quiero decir que siempre vamos a estar a su lado, los vamos a estar apoyando y no vamos a dejar a nadie solo en las emergencias”, apuntó el secretario de Estado.
Walker llegó hasta la comuna cordillerana para comenzar la entrega de alimento concentrado para las familias pehuenche de la zona, el que beneficiará a 41.559 cabezas de ganado, entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos. En el lugar, destacó el trabajo coordinado del Ministerio de Agricultura junto a INDAP, Intendencia y Gobernación para asegurar una rápida distribución de la ayuda y, al mismo tiempo, respetando las medidas sanitarias para evitar contagios por COVID-19.
“Vinimos a atender a las comunidades de pueblos originarios que están sufriendo con grandes nevazones. Chile es un país de extremos. Tuvimos la sequía más grande de la historia de Chile y hoy estamos con nevazones muy grandes aquí en Alto Biobío. Vinimos a atender, vinimos a conversar con los ganaderos que lo están pasando muy mal”, dijo el titular del agro, quien fue acompañado por el intendente Sergio Giacaman; el gobernador de Biobío, Ignacio Fica; el seremi de Agricultura, Francisco Lagos; el director regional de INDAP, Odín Vallejos, y funcionarios de la institución.
El intendente Giacaman afirmó que, “considerando la situación por Covid-19 que vive el país, esta entrega es especial y como gobierno tomaremos todos los resguardos sanitarios necesarios para distribuir el forraje en los diversos sectores de Alto Biobío”.
En total se destinaron 278 millones de pesos para costear el alimento concentrado, lo que se traduce en 976.806 kilos para continuar con el desarrollo del sector silvoagropecuario de la zona.
El seremi Francisco Lagos señaló que “esta ayuda viene a apoyar a los productores ganaderos de Alto Biobío, quienes podrán contar con alimentación para sus animales en tiempos de mayores nevazones y bajas temperaturas”.
En cuanto a la logística, Odín Vallejos manifestó que “la entrega que realizaremos es bastante más compleja que el año pasado, considerando que estamos en situación de pandemia, que conlleva a planificar no sólo basados en la conectividad y el clima; sino además pensando en el resguardo sanitario, distancia social y participación de los beneficiarios en el lugar de entrega”.
El gobernador Ignacio Fica dijo que la entrega está siendo coordinada en conjunto con el alcalde y su equipo: “Estamos comprometidos con la comuna, porque entendemos que el foco son las personas y nuestra prioridad es darles respuesta a los agricultores de toda la provincia”.
La distribución del forraje continuará en el sector Guallali, para luego seguir en El Barco, Chefque, Vilcuncura, Quiñelon y Chenqueco, entre otras localidades de la comuna de Alto Biobío.