En Purén comenzó la entrega de ayuda a agricultores de La Araucanía afectados por incendios
Autor: Julio Díaz
Zona Sur Araucanía
El Instituto de Desarrollo Agropecuario entregó hoy jueves 30 mil kilos de alimento para los animales de 120 familias de Purén y continuará los operativos de emergencia mañana viernes en Galvarino y el lunes en Ercilla, Perquenco y Collipulli.
Un total de 568 pequeños productores y productoras agrícolas se han visto afectados hasta ahora por los incendios forestales que azotan la región de La Araucanía, según un catastro en tiempo real que lleva adelante el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), servicio que este jueves dio inicio a la entrega de las primeras ayudas tempranas a las familias damnificadas.
La ayuda contempla, en una primera etapa, la entrega de alimentación para el ganado, las aves y las abejas de quienes han sufrido daños en sus predios, o la transferencia directa de $200.000 para el mismo objetivo. Los primeros beneficiados con forraje fueron 120 productores de la comuna de Purén, igual número que recibirá el mismo apoyo este viernes en Galvarino. El lunes continuará el despliegue de INDAP en Ercilla, Perquenco y Collipulli mediante transferencia.
Durante la temporada 2024-2025 los incendios forestales suman 4.143 a nivel nacional, con 46.905 hectáreas quemadas, siendo La Araucanía la más golpeada, con 707 siniestros y 22.783 hectáreas consumidas por el fuego, según reportes de la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Solo entre el jueves 6 y este jueves 13 la superficie afectada en esta región suma 17.633 hectáreas.
Según cifras de INDAP, las comunas con más damnificados de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena en la región son Galvarino (182 personas), Purén (149), Cholchol (62), Lautaro (30), Ercilla (28), Lumaco (25), Perquenco (22), Los Sauces (19), Traiguén (17), Pitrufquén (14) y Collipulli (13).
La primera entrega de ayuda en Purén fue liderada por el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala; el director nacional de INDAP, Santiago Rojas; el director regional de este servicio, Pablo González; el seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf, y el alcalde local, Frann Barbieri, y consistió en 30 mil kilos de alimento concentrado para los animales de 120 familias de los sectores Buchahueico, Isla Catrileo, Remehueico, Loncoyan y Huitranlebu.
Junto con enviarles “un abrazo afectuoso” a todos quienes han sufrido los efectos de los incendios, Santiago Rojas comprometió el apoyo total de INDAP: “Sabemos que es un golpe duro y por eso estamos desplegados entregando las primeras ayudas en forma oportuna. Partimos por Purén, que una de las comunas más afectadas, y vamos a poner todos nuestros programas a disposición para que vuelvan a ponerse de pie”.
Ana Marillan, agricultora del sector Huitranlebu, contó que “el fuego fue muy inesperado y afectó a muchos adultos mayores, jóvenes y guaguas. Fue triste y doloroso. Yo fui atacada por el fuego y gracias a Dios no me pasó nada, pero otros vecinos perdieron todo y quedaron de brazos cruzados. Agradezco de todo corazón al gobierno y a quienes llegaron a ayudarnos. Teniendo la salud buena, vamos a salir adelante”.
“Sabemos que el fuego no perdona nada, arrasa con todo. Hubo comunidades que perdieron casas, cultivos, animales mayores y menores. A nosotros se nos quemó el predio agrícola forestal. Como pueblo mapuche, agradecemos al Estado y a las autoridades por la ayuda que recibimos”, expresó por su parte el agricultor Juan Marín, del sector Loncoyan.
Durante la administración del Presidente Gabriel Boric, el gobierno ha entregado más de $82.000 millones en apoyos por las diferentes catástrofes que ha sufrido el sector campesino, beneficiando a más de 153 mil usuarios y usuarias de INDAP con alimentación animal, rehabilitación productiva y obras de riego.